CIERRE DE INFORMES DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2024 DE LA SDA

…Culminan las giras informativas con una gran respuesta por parte de los productores

…Se obtuvo un alcance de más de 2 mil trabajadores del campo

…Incrementa el interés de los campesinos por conocer y acceder a los beneficios brindados por la Secretaría

Tal y como fue la instrucción del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Gabriel Ochoa Peña, de dar a conocer los detalles e informes de las Reglas de Operación de los Programas Institucionales que la dependencia tiene para disposición de beneficiarios durante este año; se concluyó con el informe en los trece municipios con una gran respuesta por parte de los más de dos mil productores del estado que acudieron a estas reuniones. 

En estos recorridos que se llevaron a cabo en todos los municipios, personal adscrito a esta Secretaría realizó exposiciones dirigidas a los interesados en acceder a los diversos apoyos estatales que brinda la dependencia, y se dieron a conocer todos los pormenores y puntos a seguir para facilitar el proceso de inscripción a dichos programas. Estos eventos se llevaron a cabo en las comunidades y juntas municipales cercanas a los mayores puntos de producción de cada municipio, para garantizar que esta información llegue a cada productor del estado.

Esta labor es una estrategia pensada en la gente del campo que la mayor parte del tiempo se encuentran en su zona de producción y les es complicado acudir a las oficinas centrales de la Secretaría por tiempo y costo, por ello, la gobernadora, Layda Sansores San Román, insistió en que se les brinde el acercamiento necesario y se lleve a la puerta de sus hogares toda la información que requieren para acceder a los apoyos que existen para esta gente que es la que más los necesita, y que desempeña la noble labor de producir los alimentos que nutren a nuestro estado y que representa la base de la economía de las familias campechanas.  

En total, el registro de asistentes fue de 2 mil 156, y se abarcaron los trece municipios, logrando una difusión a los productores de la siguiente manera:

En Palizada se atendió a 50 productores; en el municipio de Hopelchén se brindó informes a 430; en Candelaria se expuso la información ante 155 personas; en Tenabo se tuvo un registro de 55 participantes; en Escárcega se contó con 160 participantes; Calakmul tuvo una afluencia de 68 asistentes; en Hecelchakán se apersonaron 128 productores; en el municipio de Seybaplaya se logró una convocatoria de 20 productores locales; Campeche reunió a 147 personas del campo; en Calkiní se atendió a 130; en Carmen se contó con la asistencia de 331; en Champotón se dio informes a 284 productores; y en Dzitbalché se atendió a 198 asistentes. 

Gracias al apoyo por parte del Gobierno del Estado y a la buena respuesta de los productores, Campeche avanza a pasos agigantados para convertirse en una potencia en cuanto a producción agropecuaria en todo el país y convertirse en un estado competitivo y cada vez más autosustentable.

Entradas relacionadas