CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE PROFESIONALES CAPACITADOS: KOH CAMBRANIS

*Se realiza firma de convenio entre el COESICYDET y el ITSE

“Para formar recursos humanos profesionales, competentes, con todas las habilidades que se requieren en el siglo XXI, el impulso de la ciencia y la tecnología es un factor preponderante, por lo que su divulgación en nuestros centros educativos es de gran trascendencia para consolidar este objetivo”, afirmó el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, al fungir como testigo de honor en la firma de convenio entre el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE).

Durante este evento que se llevó a cabo en modalidad virtual, el encargado de las políticas educativas en el Estado refrendó que el impulso al desarrollo tecnológico en la entidad obedece a la visión del gobernador, Carlos Miguel Aysa González, quien ha instruido estimular la vinculación entre las instituciones de Educación Superior y los sectores público, privado y social; por ello, señaló, esta firma de convenio que se suscribe es claro ejemplo de esta instrucción.

Ante el director General del COESICYDET y el del ITSE, Carlos Rodríguez Cabrera y Luis Ramón Carrillo Ortegón, respectivamente, Koh Cambranis destacó que este evento demuestra la voluntad interinstitucional por establecer sinergias, suma de esfuerzos y voluntades para fortalecer las capacidades de los colegios, de su personal docente y alumnado, y de esta manera brindar resultados de mayor impacto a la sociedad.

Agregó que “el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SEDUC) reafirma su compromiso para continuar promoviendo estas estrategias que permiten avanzar en el fortalecimiento de las capacidades en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación, y con ello contribuir a un mejor futuro para nuestra entidad”.

Por su parte, Rodríguez Cabrera significó que el objetivo de este convenio es establecer la colaboración entre el organismo que dirige y la institución académica, para realizar actividades que redunden en la máxima formación y especialización de recursos humanos, tales como investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico; así como asesorías, capacitaciones en los campos de interés y la formación a través de la educación dual.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *