CEREMONIA CÍVICA DEL MES DE OCTUBRE

Durante la ceremonia cívica mensual a distancia, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, hizo un reconocimiento a todos los maestros campechanos al celebrarse este 5 de octubre el Día Mundial del Docente, indicando que “el poder transformador de la educación pone brillo a las personas”.

La ceremonia cívica de octubre estuvo a cargo de la Subdirección de Investigación y Desarrollo Educativo, realizándose de manera virtual. En el mensaje el secretario de Educación distinguió a los docentes campechanos por su entrega en la formación de las nuevas generaciones de ciudadano de bien.

Campeche necesita maestros y maestras transformadores en su práctica educativa, que cambien los modelos tradicionales hacia una educación de calidad, que avance de acuerdo a las innovaciones y demandas de nuestra cambiante sociedad.

Resaltó el trabajo diario de los docentes para lograr los objetivos de la educación: “Los profesores son personas que acompañan, dan consejos, educan, corrigen, refuerzan, atienden, dan afecto y se preocupan por sus alumnos, manteniendo una visión transformadora en el ámbito social”.

Koh Cambranis reconoció el esfuerzo que realiza el gobernador Carlos Miguel Aysa González para dar certeza y certidumbre a la educación, además de procurar, más que nunca, la salud de los maestros campechanos, fortaleciendo la labor que realizan en nuestra entidad.

El secretario de Educación comentó que en octubre los campechanos celebramos el orgullo de pertenecer a una tierra de raíces mayas y de noble tradición liberal, por eso la SEDUC organizó un calendario de actividades durante todo este mes para fortalecer el sentimiento de identidad cultural y la promoción de nuestras tradiciones y costumbres.

Después de este homenaje a distancia, Koh Cambranis y el subsecretario de Educación Básica, Jorge Lazo Pech, colocaron una ofrenda floral en el busto de Justo Sierra Méndez, como reconocimiento a los maestros campechanos en el Día Mundial de los Docentes, conmemoración establecida en 1994 por la Organización Internacional del Trabajo y la UNESCO.  Los acompañó el secretario de la sección IV del SNTE.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *