CAMPECHE PONDRÁ EN MARCHA EL PLAN ESTATAL DE RETORNO A LAS AULAS A PARTIR DE ESTE LUNES 

 

 

De manera voluntaria y segura, a partir de este lunes 27 de septiembre se pondrá en marcha en Campeche el Plan Estatal de Retorno a las Aulas en los centros escolares de los diferentes niveles educativos, tanto públicos como privados, reanudando clases y actividades pedagógicas de manera presencial, en horarios escalonados y atención focalizada, anunció el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz.

Al emitir un mensaje a la sociedad, acompañado de la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, Pozos Lanz subrayó que la asistencia a las actividades presenciales será una decisión libre, voluntaria e informada y serán las familias quienes determinen la manera en que las niñas, niños y jóvenes continuarán con su aprendizaje.

Indicó que es un compromiso del actual Gobierno del Estado brindar certeza y protección a las familias, salvaguardando los derechos a la educación y a la salud, por lo que esta premisa atiende los intereses de la gobernadora Layda Sansores San Román y del presidente Andrés Manuel López Obrador, “quienes han manifestado la urgencia de volver a las escuelas para garantizar el bienestar y desarrollo socioemocional de los alumnos, además de reforzar su aprendizaje”.

Pozos Lanz detalló que en Educación Básica, Inicial y Especial se establecieron cinco estrategias para el retorno a las aulas que responden a las distintas circunstancias y condiciones de las comunidades escolares; tres de ellas contemplan la atención alternada del alumnado por días o semanas, y en las dos restantes, se atenderá presencialmente, de manera focalizada, a estudiantes con mayor rezago a través de citas en horarios escalonados.

Aclaró que los alumnos cuyos padres o tutores decidan no enviarlos a las actividades escolares presenciales, seguirán trabajando con herramientas educativas a distancia.

El secretario de Educación indicó que los planteles que sufrieron deterioro en su infraestructura y/o actos de vandalismo que impiden por el momento prestar un servicio educativo en óptimas condiciones, se irán incorporando paulatinamente a las clases presenciales conforme sean rehabilitadas.

Explicó que, en instituciones de Educación Media Superior, Superior y Capacitación para el Trabajo, pertenecientes a los diferentes subsistemas educativos, el retorno a actividades presenciales estará sujeto a los calendarios autorizados. En ellas, se incrementará el porcentaje de atención presencial de su matrícula, con un máximo de 20 alumnos por aula, taller o laboratorio, sin exceder el 50 por ciento de su capacidad instalada.

Por su parte, la secretaria de Salud señaló que el trabajo coordinado entre ambas dependencias, aunado a la participación de la sociedad y de los Comités Participativos de Salud Escolar, en el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, permite anticipar que las escuelas pueden ser lugares seguros, por lo que los sistemas de Educación y de Salud han asumido esta tarea de manera conjunta y con total responsabilidad, garantizando condiciones de alta seguridad para este retorno a las aulas.

Precisó que la mayoría de los centros educativos cumplen con estrictos protocolos de salud, seguridad e higiene, en cuyo diseño, instalación y seguimiento han participado especialistas, docentes y padres de familia, para garantizar que los espacios y las condiciones de trabajo en los planteles sean lo más seguras posibles.

Para brindar mayor confianza a la sociedad, Montejo León agregó que se supervisarán de manera permanente las condiciones epidemiológicas en las escuelas para la detección temprana y el manejo adecuado de posibles casos.

 

Entradas relacionadas