CAMPECHE HACE HISTORIA; LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES FIRMÓ EL CONVENIO DEL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR SEYBAPLAYA I

…Proyecto estratégico que coloca a Campeche en el mapa nacional de la nueva política industrial de México

…Se apostó por Seybaplaya debido a su ubicación estratégica, su puerto en expansión, la proximidad con el Tren Maya y sus vocaciones productivas en agroindustria, industria química, manufactura, energía, textil y calzado

…Seybaplaya se convierte en un polo de atracción de inversiones y desarrollo que permitirá a Campeche superar la dependencia del petróleo y construir un futuro sustentable y competitivo

En un hecho sin precedentes para la transformación económica de Campeche, la Gobernadora Layda Sansores San Román y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, firmaron el convenio que formaliza la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Seybaplaya I, proyecto estratégico que coloca al Estado en el mapa de la nueva política industrial de México.

Con voz firme y cargada de emoción, la Gobernadora Layda Sansores expresó que este Polo representa una esperanza largamente buscada por los campechanos, pues “es muy significativo para nosotros, porque esto del polo de desarrollo económico que para otros estados puede significar algo más, algo extraordinario; para nosotros es un detonador, es algo muy importante que un día soñamos”.

“Luego empezamos a empujarlo, luego a insistir y hoy vinieron las manos solidarias. Somos un Estado hambriento de crecer y de hacer y polos de desarrollo, pues los primeros en apuntarnos y empezamos a presionar y a presionar”, subrayó.

Durante el evento celebrado en el Centro Cultural Casa de Gobernadores, la mandataria estatal recordó las dificultades históricas de Campeche para colocarse en el escenario nacional, y cómo, bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Estado cuenta con aliados para alcanzar la anhelada justicia económica.

“Yo lo vi cuando viví la política al lado de mi padre. ¡Qué difícil! Si no estás en el corazón del presidente, tu estado queda como uno más en el olvido y más nosotros que la mancha del petróleo nos vino a ocultar y a ser invisible. Para nosotros este es un momento de gloria y viene nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, con quien nos toca compartir la lucha”, subrayó.

Sansores San Román reiteró que la juventud campechana es el motor principal de esta estrategia, al señalar que muchos se ven obligados a migrar por falta de oportunidades. “¿Qué hay aquí para ofrecerles? Esto no puede pasar más. Los jóvenes valiosos tendrán que quedarse en esta tierra y aquí habrá donde aportar”.

Con un tono visionario, la Gobernadora subrayó que Seybaplaya tiene las condiciones para convertirse en un nodo logístico internacional: “Esto puede ser explosivo… esto se puede convertir en otro canal de Panamá. No se rían, ya lo verán y espero que si no lo ven ustedes, lo vean pronto sus hijos”.

Celebró el trabajo conjunto con la Defensa y el Tren Maya, y resaltó la relevancia del transporte de carga y la conectividad que dará mayor competitividad al Polo. “Hay que hacerle esta promoción a nuestro Tren Maya, porque también vino a cambiar, a revolucionar nuestro destino”.

Sansores San Román reafirmó que este proyecto responde a la exigencia de justicia económica para Campeche, pues seguirán en la lucha para que se haga justicia a Campeche y se le dé el  trato digno que merecen los campechanos que sólo piden justicia “y llegará, yo estoy segura”.

La Gobernadora Layda Sansores cerró su mensaje con un llamado a la unidad y al optimismo: “son momentos de mucha esperanza para Campeche, se están dando las cosas, los astros están alineados y los líderes en la política también. Así que tenemos aquí amigos que nos rodean y un gran espíritu por vencer la adversidad, porque Campeche florezca, porque se nos devuelva la dignidad que perdió un día un estado floreciente cuando llegó la maldición del petróleo”.

Durante su intervención, el Subsecretario Vidal Llerenas Morales explicó que el Polo de Seybaplaya se integra al Plan México, una política industrial de nueva generación, pues la estrategia de los polos es parte del Plan México.

“Queremos que mejore el medio ambiente de negocios, que bajen las tasas de interés, que la economía se estabilice, que haya menos trámites. Es una política industrial horizontal y vertical y también territorial, que tiene que ver con crear ecosistemas productivos en donde los tres niveles de gobierno impulsen las capacidades productivas”, destacó.

Llerenas destacó que los Polos de Desarrollo son resultado de propuestas estatales y que, en el caso de Campeche, se apostó por Seybaplaya debido a su ubicación estratégica, su puerto en expansión, la proximidad con el Tren Maya y sus vocaciones productivas en agroindustria, industria química, manufactura, energía, textil y calzado.

“Este polo por supuesto tiene la ventaja del puerto que está a punto de dragar y toda la conectividad que eso implica. El tren de carga evidentemente será una ventaja muy importante que genere una gran conectividad en esta zona y nos permita diversificar la economía del Estado”, ´precisó.

Por su parte, el secretario de Economía estatal, Jorge Luis Lavalle Maury, destacó que este primer Polo del Bienestar abre una nueva era para la entidad, pues con esta firma no solamente inicia la siguiente etapa de este proceso y que para Campeche significa un antes y un después. Tenemos todo: materias primas, ubicación estratégica, un puerto en expansión, y ahora la certeza jurídica que necesitábamos.

“Este polo generará certidumbre en todos los sentidos y, por supuesto, los resultados que estamos esperando todos los campechanos”, manifestó.

El funcionario recalcó que el proyecto integra necesidades clave como agua, energía eléctrica, vivienda, conectividad e incentivos fiscales, lo que permitirá atraer inversiones y generar empleos de calidad. Un marco legal sólido y visión de futuro.

El 22 de mayo de 2025, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que otorga estímulos fiscales a contribuyentes y desarrolladores en los Polos de Desarrollo. Posteriormente, el 9 de junio de 2025, el Comité Intersecretarial de Promoción aprobó el Dictamen Colegiado para Seybaplaya I, c0on ello se consolida su declaratoria oficial.

El Polo se fundamenta en la especialización productiva acorde a las ventajas del territorio y a las tendencias de inversión globales, con sectores estratégicos en logística, agroindustria, manufactura energética, turismo, pesca, ganadería, petróleo, gas, energía solar y economía circular.

El objetivo es claro: impulsar encadenamientos industriales, fortalecer el mercado interno, diversificar la economía, incrementar el valor agregado y brindar empleos dignos a la población campechana.

El convenio firmado este día cristaliza años de lucha y visión estratégica. Con el respaldo de la Federación, del Gobierno Estatal y de los municipios, Seybaplaya I se convierte en un polo de atracción de inversiones y desarrollo que permitirá a Campeche superar la dependencia del petróleo y construir un futuro sustentable y competitivo.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero; el coordinador general de la Oficina de la Gobernadora, Rafael Castillo Azar; el consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia Vázquez; el titular de la Unidad de Comunicación Social, Walther Patrón Bacab; el presidente del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez; y la Presidenta Municipal de Seybaplaya, Magdalena del Socorro Jiménez Pacheco.

Entradas relacionadas