*La temporada de anidación inició el pasado 1 de abril
Luego de que el pasado 1 de abril iniciara la Temporada de Anidación de las Tortugas Marinas en el Estado, se lleva hasta el 4 de mayo un registro de 106 nidos de la especie carey en los 15 campamentos que se encuentran en operación en este 2020, informó el Subdirector de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC) Jorge Berzunza Chio.
De acuerdo al registro, el campamento de Punta Xen, municipio de Champotón, y a cargo de la Asociación Civil Quelonios, es el que reporta el mayor número de nidos de la especie Eretmochelys imbricata, con total de 69; seguido del campamento de Chenkán, a cargo de Yum Kaax-UAC y el Área de Protección de Flora y Fauna (ANPFF) Laguna de Términos, con total de 17 nidos.
El campamento de Isla Arena, municipio de Calkiní, operado por Fileteras del Petén S.C. reporta total de 9 nidos; y reportan 3 nidos cada uno, los campamentos de San Lorenzo, a cargo de la SEMABICC; Sabancuy, a cargo de la UNACAR; e Isla Aguada, operado por el ANPFF Laguna de Términos.
Mientras que los campamentos de Seybaplaya, operado por Yuumtsil Kaak Naab A. C. y el de Playa Bonita a cargo del Grupo Ambiental Pro Fauna A. C. reportan un nido cada uno.
Hasta el momento no se tienen registros de nidos de tortuga blanca.
Berzunza Chio informó que ante esta contingencia a causa del COVID-19, el personal de los campamentos tortugueros realiza sus actividades acatando las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades en materia de salud.