La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) da a conocer las condiciones climatológicas para este fin de semana derivado del frente frio no. 60 en el Golfo de México. Este sistema frontal favorecerá cambios en las condiciones del tiempo en el estado y previo a su arribo inducirá lluvias sobretodo el sábado, y el domingo con chubascos moderados a fuertes de manera aisladas con rachas de viento y actividad eléctrica asociados especialmente en horas de la tarde y noche en diversos puntos del estado. La intensidad de las lluvias y su cobertura disminuirá hacia inicios de la próxima semana con el ingreso del Sistema Frontal a la Península de Yucatán, quedando solo algunos remanentes de precipitación.
Esta situación estará acompañada de viento variable con intensidades de entre 20 a 35 Km/h con rachas de mayor intensidad a lo largo de este período de previsión. También se tendrá descenso de temperaturas con máximas entre los 31°C y 37°C y mínimas entre 18°C y 24°C.
Por otra parte, el pronóstico climatológico del Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de que mayo ha iniciado con algunas precipitaciones, se espera que tenga lluvias acumuladas dentro de lo normal o por debajo de lo normal para posteriormente regularizarse hacia el mes de junio y julio con el inicio de la temporada de lluvias esperando acumulados de precipitaciones dentro de lo normal o ligeramente arriba del promedio mensual para estos dos últimos meses. Al momento y con esta información, se espera que la temporada de lluvias inicie dentro de lo habitual.
En cuanto a temperaturas el Servicio Meteorológico Nacional indica que seguirá el ambiente caluroso en el mes de mayo y que para los meses de junio y julio las temperaturas máximas se normalizan, pudiendo ser esto por el efecto regulador de temperatura que generen las lluvias previstas.
La SEPROCI exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de las variaciones del tiempo en el corto plazo y también que se mantenga atenta a los pronósticos meteorológicos y climatológicos oficiales, así como a seguir las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil. A la navegación marítima se le recomienda seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.