La Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) a través de la Biblioteca Pública Central Estatal Francisco Sosa Escalante llevará a cabo el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2021” con la apertura de cuatro talleres en línea para continuar promoviendo la lectura de manera creativa entre niñas, niños, jóvenes y adultos.
En esta ocasión el ciclo de talleres se titula “Leer para transformar realidades” enfocándose en textos que buscan mostrar al lector diferentes contenidos para analizar, mismos que se reforzarán y se llevarán a la práctica por medio de actividades lúdicas y divertidas. Todos los talleres tendrán cinco sesiones de una hora y darán inicio a las 11:00 horas.
El primer taller a realizarse será del 5 al 9 de julio bajo el título “Arcoíris de cuentos”, donde las niñas y niños de 6 a 10 años podrán conocer la vida secreta de los colores y a través de divertidos cuentos y anécdotas, conocerán aspectos históricos, artísticos y simbólicos del mundo del color.
El segundo será “Cómputus”, para niñas y niños de 9 a 11 años, del 12 al 16 de julio. Espacio donde a través de la realización de diferentes actividades como teatro en atril, escritura creativa, teatro de sombras y lectura en voz alta aprenderán sobre el nacimiento de los cuentos y cómo contarlos.
En la siguiente semana se realizará “Aterrarte”, taller para público a partir de los 11 años, con gran imaginación y fantasía del terror, del 19 al 23 de julio, que impulsará el desarrollo de la creatividad, favorecerá las capacidades de razonamiento y la compresión emocional a través del maravilloso mundo de la literatura de terror. Aquí, la imaginación y la fantasía serán las herramientas que permitirán gozar de cada una de las actividades, como el “Nocturno Colectivo”, “Arte fluido” y el “Craquelado” entre otras, que seguramente serán del agrado de los participantes.
Y por último “Tito, la vuelta al Monterroso”, de escritura creativa, debate y dinámicas grupales enfocadas en la vida y obra de Augusto Monterroso, escritor guatemalteco. Este taller explora sus fábulas por medio de un juego de mesa titulado “La vuelta al Monterroso”. De esta manera los participantes aprenderán, se divertirán y reforzarán valores para la convivencia. Se llevará a cabo del 26 al 30 de julio y será para todas las personas interesadas a partir de los 14 años.
Para participar en los talleres totalmente gratuitos, sólo será necesario inscribirse enviando un correo a la dirección registrobibliotecacentral@gmail.com, escribiendo en el ASUNTO el nombre del taller que deseas participar seguido de tu nombre completo.