
…Con instrumentos de aliento y maderas los músicos simularon sonidos y conductas de los animales del bosque, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro
…La Banda de Música del Gobierno del Estado ofreció además tres medleys de Francisco Gabilondo Soler y temas de caricaturas clásicas
En el marco del mes de las infancias, el Instituto de Cultura y Artes del Estado y la Banda de Música del Gobierno del Estado de Campeche presentaron el programa El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, en el teatro Toro, medleys de Francisco Gabilondo Soler, CRI CRI, con arreglos del maestro Manuel Santos Poot, así como piezas musicales que han acompañado a las caricaturas clásicas.
Asistentes al concierto pudieron apreciar en este gran espectáculo de instrumentos de aliento y maderas que abrió con el majestuoso rugir del león en escalas ascendentes y descendentes.
El carnaval de los animales es una suite musical de 14 movimientos. En la obra aparecen leones, gallinas, tortugas, canguros, elefantes, entre otros, con toques de humor.
Con la tuba, con su sonido un poco ronco, pero grandemente atractivo, sonó el corno francés para simular elefantes, acompañado de sus “amigos” los trombones; entre las melodías destacó El Fósil, una pieza humorística compuesta en 1874, que hace referencia a estos animales petrificados representados con el xilófono.
La orquesta representó el bosque con un fondo misterioso, mientras que el clarinete imitó el cantar del búho.
Sonó asimismo, el Cisne, originalmente escrita para un violonchelo y dos pianos; la suavidad de la melodía hace imaginar a un cisne deslizándose suavemente por las aguas de un lago.
La sorpresa de la noche fue una pieza tocada con una máquina de escribir mecánica cuyo fondo tocó la orquesta salpicando alegría por todo el teatro.
Diversión, sonidos instrumentales y un gran aprendizaje implicó el concierto de la Banda de Música en el Teatro de la Ciudad dedicado a las infancias.