ALCANZA LOS 20 MIL CONSUMIDORES EL “MERCADITO ITINERANTE”, Y UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 2 MDP EN BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES

*Quinto Informe de Gobierno. 

Con más de 20 mil consumidores beneficiados y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos que impacta en el ingreso de los productores locales campechanos, el “Mercadito Itinerante”, el primero en su tipo desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, una iniciativa del gobernador Carlos Miguel Aysa González, logró la colocación de 147 toneladas de producto en 42 colonias y 77 puntos visitados.

 

El secretario de Desarrollo Rural Ignacio España Novelo destacó la aceptación que ha generado este espacio de comercialización que apoya la economía de los campechanos con productos frescos y a bajo costo, al mismo tiempo que se dinamiza la economía de la actividad agropecuaria con la participación de los productores.

 

Comentó que al principio de la pandemia, en el mes de abril el “Mercadito Itinerante” surgió por indicaciones del gobernador, Carlos Miguel Aysa González como una opción para garantizar el abasto a los campechanos a precios accesibles y con productos de calidad.

 

“La sensibilidad del gobernador, Carlos Miguel Aysa González generó esta iniciativa que brinda la oportunidad a nuestros productores a comercializar sus productos en esta pandemia donde sabemos que el campo no se detiene y necesita generar ingresos, además de que los campechanos necesitaban un espacio para abastecerse con productos de la canasta básica al mínimo costo”, añadió.

 

España Novelo, subrayó que durante estos casi 5 meses que lleva esta estrategia alimentaria ha recibido la aceptación de la población, debido a los precios bajos, productos frescos y la seguridad de los consumidores al acudir a realizar sus compras por la limpieza y desinfección del lugar de manera continua de acuerdo a las medidas de seguridad.

 

Invitó a los campechanos a seguir participando en cada uno de los puntos donde se colocará el “Mercadito Itinerante” para adquirir sus productos, beneficiando así a los productores y comerciantes locales.  #5toInformeAysa

 

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *