Con la participación de 15 mujeres de la localidad de Pucnachén, en el municipio de Calkiní, concluyeron los talleres de empoderamiento sobre actividades como urdido de hamacas, cultivo de hortalizas y el curso “Tipos y Modalidades de la Violencia”, que el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) desarrolló a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el Centro para el Desarrollo de la Mujeres (CDM).
La Directora General del IMEC, Adriana Ortiz Lanz, invitó a las mujeres a no quedarse calladas cuando atraviesen por alguna situación de violencia;dijo que se han obtenido avances y logros importantes en el ámbito social, cultural, económico y político en el territorio. Sin embargo, es necesaria la atención y prevención para lo cual las mujeres necesitan estar bien informadas de sus derechos.
Por ello dijo que el IMEC dispone de equipos de profesionales en el área jurídica, psicológica y médica y traducción en lengua maya, para trabajar de cerca con las mujeres tal como lo ha solicitado el Gobernador del Estado Carlos Miguel Aysa González.
Como parte de los trabajos fue impartido el taller de urdido de hamacas a cargo del CDM con la instructora María Dolores Naal Chuc, quien en cinco sesiones explicó que existen hasta 20 técnicas de tejido, para elaborar hamacas y que con ello se tiene la posibilidad de obtener recursos.
Asimismo, se clausuró el taller de hortalizas que impartieron los profesionistas, egresados de la escuela de Agricultura y Agronomía de Calkiní, Leandro Arcenio Dzul Chuc, Dany Eleazar Naal Tamay y Gilio Rosalino Tamay Chuc, quienes en distintas sesiones les enseñaron a las mujeres las técnicas para sembrar pepino, cilantro y rábano, y aprovechar los beneficios de la tierra y sus propiedades; así como apoyar su consumo personal o generar ingresos con las cosechas.