La Unidad de Igualdad de Género del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Campeche (CESP) en coordinación con el Instituto de la Mujer (IMEC) dentro del marco de los 16 días de activismo contra la Violencia de Género organizó el panel “Cómo usar el 911 para salvar vidas de mujeres”, con el propósito de implementar acciones dirigidas a erradicar las agresiones contra este sector vulnerable de la población.
El Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 911, es una de las principales funciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, también conocido como C5, un órgano de apoyo del CESP, desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno.
Durante el taller los panelistas explicaron que el 911 es el número único de llamadas de auxilio social en el que se homologan todos los números de atención de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil a nivel federal, estatal y municipal; y brinda el servicio de atención con perspectiva de género, debido a que en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se incorporaron protocolos para la atención especializada a las víctimas de violencia de género.
El sistema cuenta con localización automática de la llamada, lo que permite identificar el lugar de donde es realizada la solicitud de ayuda, tanto de teléfonos fijos como móviles, para ubicar las unidades de auxilio más cercanas que brinden atención rápida y precisa.
Con la participación de servidoras y servidores públicos, y ciudadanía en general el evento se clausuró, reiterando que el 911 está a disposición de la población los 365 días del año las 24 horas del día.