Un par de Oros obtuvieron los equipos de la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM-BIS), en el Festival de Innovación y Tecnología CINTEC 2020, organizado por el Club de Innovación Tecnológica y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia Tecnología (Solacyt), con 487 participantes, de tres países, 78 instituciones educativas y 112 proyectos.
El primer equipo en obtener el máximo galardón, en la categoría ‘Robot/Mecatrónica’, es el integrado por los alumnos de séptimo cuatrimestre de la carrera de mecatrónica: Pedro Moisés Córdova Martínez, Roberto Ulises Cortázar Reyes y Javín García Palacios, quienes realizaron el proyecto “Tecnología CNC al alcance de todos”.
El proyecto consiste en la construcción de una máquina que realiza cortes y calado por computadora en superficies como acrílico, PVC, plástico ABS, fibra de vidrio, madera suave o dura y que esta tecnología pueda llevarse a comunidades de nuestro estado a bajo costo.
El segundo equipo que ganó la máxima presea, en la categoría ‘Programación’, es el de los estudiantes Vanesa Yanet Tenorio Xilohua, Eduardo Cocón Mena, Jesús Roberto del Valle Navarro, alumnos del décimo cuatrimestre de la carrera de mecatrónica; así como Luis Enrique Cocón Sánchez, del décimo cuatrimestre de la carrera de tecnologías de la información.
El proyecto de los alumnos es el denominado “Tiach Story”, que consiste en un video juego cuya temática es la de ayudar en diferentes misiones, a mujeres destacadas en la historia de la ciencia y la tecnología, con el fin de promover en las jóvenes, el interés por estudiar carreras de estos ámbitos y romper con el estigma de que son únicamente para varones.
Ambos equipos fueron asesorados por el profesor Felipe de Jesús Cabrera Armas.
El festival de Innovación y Tecnología CINTEC, impulsa en México y América Latina a los jóvenes a través de la tecnología para empoderar a las nuevas generaciones por medio de metodología de enseñanza y aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), enfocados al Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible (ODS) “Educación de Calidad” con herramientas necesarias para que se integren en carreras enfocadas a la ciencia y tecnología en la aplicación del conocimiento a la vida real y la resolución de problemas.