COMPARTE IMEC HISTORIAS DE TRIUNFO DE MUJERES EMPRESARIAS PARA MOTIVAR EMPRENDIMIENTO

*Se inscriben 270 personas al Foro virtual “Campechana Emprendedora”

El Foro Virtual “Campechana Emprendedora” se desarrolló por primera ocasión con la firme intención de que las mujeres campechanas participen activamente en la vida económica, social y política del estado, rompan círculos de violencia y fortalezcan sus debilidades para su empoderamiento.

La Directora General del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) Adriana Ortiz Lanz, inauguró dicho foro, reiterando que en Campeche se cuenta con el mejor aliado para el crecimiento integral de las mujeres, se trata del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien ha instruido que todo apoyo, crédito o atención sea con prioridad hacia las campechanas, en especial a las más vulnerables.

Señaló que esta primera experiencia no quedará en grabación, saldrá a cada municipio para aterrizar y ayudar a concretar ideas de emprendimiento, para ello se debe caminar juntas, así los procesos de adaptación del entorno serán menos difíciles, “hoy más que nunca es el tiempo de las mujeres”, indicó.

Asimismo, felicitó a las empresarias participantes de las cuales dijo tienen un común denominador: son líderes, perseverantes y triunfadoras.

La primera intervención la desarrolló la consultora y empresaria Cecilia Liotti, quien expuso que se tiene la oportunidad de inspirar, brindar ideas y experiencias a mujeres y hombres para avanzar rumbo a la inclusión laboral financiera. Habló del panorama que enfrentan México y Campeche sobre las posibilidades de emprendimiento, aconsejo perder el miedo y actuar.

Seguidamente se desarrolló el panel “Identificar Necesidades y Oportunidades para Emprender” en la que tres exitosas empresarias hablaron sobre su experiencia. La Vicepresidenta de las mujeres empresarias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Campeche, Adda Solís, aseveró que es importante reconocer las problemáticas de los entornos porque en cada necesidad hay una oportunidad para emprender.

Por su parte Flor Vilar, quien es creadora de un reconocido proyecto de comunicación digital expresó que hay que saber dominar las emociones porque en la medida que las mujeres dividan sus tareas es en la medida que lograrán el éxito.

En su oportunidad Nayeli Puerto, experta en reingeniería de procesos y especialista en administración y finanzas recomendó tener paciencia, orden en lo económico y hacer las cosas al pie de la letra, lo cual se traducirá en elevar ventas y posicionar los negocios.

El segundo panel denominado “Historias de Éxito de Mujeres con Trayectoria Empresarial” estuvo a cargo de seis mujeres que compartieron sus enriquecedoras experiencias sobre todo en el rompimiento de paradigmas como lo hicieron las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Campeche, Elmi Concepción Chávez y del capítuloCarmen, Silvia Calderón Canepa; Lol-Be Lara Richaud, empresaria en el sector gastronómico; la influencer Make up Asrtist, Hannah Becerra; y las empresarias de la panadería tradicional de Pomuch “La Huachita”, María Castillo Aguayo y Marinthia Lizárraga Castillo.

Coincidieron en que se debe tener compromiso, determinación, pero sobre todo sororidad para impulsarse desde cualquier ámbito.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Económico, Paula Eugenia Flores Alcalá, y la directora del Instituto Campechano del Emprendedor, Hortensia García Mateos, argumentaron lo importante que resulta que las mujeres se preparen en temas de emprendimiento, innovación y comercio en línea, con el propósito de fomentar su tránsito hacia la formalidad.Recordaron que pueden lograrlo con el debido acompañamiento, ya que Campeche cuenta con diversos programas y apoyos exclusivos para la población femenina.

Finalmente tomó la palabra la diseñadora gráfica y mercadóloga CEO de reconocida marca de bisutería, Mar Huicab, quien cerró con la conferencia “Como Vendemos Sin Vender”, expuso que es importante que las mujeres sigan sus instintos sin rendirse, especialmente en tiempos difíciles, en caso de que sientan miedo es señal de que se puede traducir en algo positivo, en este caso consolidar una micro, pequeña o mediana empresa.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *