*Ante los buenos resultados, el beneficio del subsidio por el 50%
otorgado por el gobierno estatal, se replicaría el próximo año
Con la firma de convenio entre el Poder Ejecutivo de Campeche y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el pasado 1 de abril y hasta el 30 de septiembre, se implementó un modelo histórico de apoyo en las tarifas eléctricas de uso doméstico, al que se le dará continuidad y será replicado el próximo año.
El acuerdo estableció reclasificar la tarifa 1C a 1F –la más baja de la CFE– en los municipios de Palizada, Carmen y Candelaria, y subsidiar durante la temporada de verano, en un 50 por ciento, el consumo doméstico en todo el estado que vaya del rango de 350 a 800 kWh bimestralmente, dependiendo del municipio al que corresponda.
De acuerdo con el convenio de apoyo tarifario, el pasado 30 de septiembre concluyó la aplicación del subsidio estatal del 50% al consumo de energía eléctrica de los usuarios domésticos en toda la entidad; en el caso de la tarifa 1F, continuará aplicándose en los municipios de Palizada, Carmen y Candelaria, conforme a los rangos de consumo y costos que establecen la SHCP y la CFE, para la temporada fuera de verano, que inició el presente mes de octubre y concluirá hasta el mes de marzo del 2021.
La gestión del gobierno del Estado para otorgar este apoyo tarifario, reviste mayor importancia ante la presente contingencia sanitaria, ya que sus resultados se tradujeron en ahorros en la economía de las familias campechanas por la disminución en el monto del pago del servicio eléctrico, beneficiando a más 260 mil familias, que representan el 90% del total de los usuarios en toda la geografía estatal.
Ante los buenos resultados por la aplicación del Convenio de Apoyo Tarifario, reflejado directamente en los recibos de los usuarios, el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, ha instruido replicar el beneficio del subsidio por el 50% otorgado por el gobierno estatal, el próximo año 2021, durante la temporada de verano que inicia en el mes de abril, y de esta manera, continuar apoyando en la economía de las familias que más lo necesitan.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDESU), mantendrá la campaña permanente para difundir consejos y buenas prácticas de ahorro de energía, para el consumo energético responsable en las actividades cotidianas de los usuarios domésticos.
Ante las medidas de prevención sanitaria y por la permanencia continua en los hogares ante la pandemia COVID-19, se invita a la población a consultar e implementar los consejos de ahorro de energía que se difunden por la SEDESU y a optimizar el uso de electricidad, especialmente durante esta temporada fuera de verano.