La Directora General Adjunta de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) Isela Alvarado Cobarruvias y la Directora General del Instituto de la Mujer Del Estado de Campeche (IMEC) Adriana Ortiz Lanz, encabezaron la primera sesión extraordinaria del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) encargado de dar seguimiento a las acciones estatales para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la entidad.
En Sesión virtual revisaron los avances informados por el IMEC en atención a las medidas de la declaratoria AVGM propuestas por el GIM; la titular del IMEC resaltó que se tiene una cronología de cada acción derivada de la declaratoria desde el pasado noviembre del 2018 a la fecha.
De los trabajos relevantes, que presentan importantes avances, destacan la medida de consolidación de los informes remitidos de manera periódica al Instituto Nacional de Estadística y Geografía; al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.
Detalló que 31 de marzo de este año, la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, suscribió el convenio de Coordinación y Adhesión con el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche para la asignación de un subsidio que permitirá fortalecer y dar atención a la recién creada Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche, con personal y equipamiento para la adecuada realización de sus tareas en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de personas.
Además, reconoció la importante participación de colectivos u organizaciones de la sociedad civil y de las diversas dependencias e instancias que atienden la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en el estado; así como a la Fiscalía General del Estado que continúa operando la Dirección Especializada en Personas Desaparecidas y no Localizadas, que se encarga de dar seguimiento a cada uno de los casos hasta la localización de las mismas.
Asimismo, se generó un formato homologado, el cual recolectará información sobre capacitación, acciones de difusión y armonización legislativa en materia de derechos humanos, igualdad de género, violencia y trata de personas.
Por su parte, la Directora General Adjunta de la CONAVIM, Isela Alvarado Cobarruvias y quienes integran el GIM, reconocieron los esfuerzos y avances del Poder Ejecutivo, y brindaron observaciones pertinentes para mejorar los trabajos implementados.