- Vigilancia sanitaria permanente en todo el Estado, exhorta la Copriscam a la ciudadanía denunciar alguna anomalía que ponga en riesgo su salud
La Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), mantiene las medidas de inspección y vigilancia de manera ordinaria y por denuncia ciudadana en toda la geografía estatal.
El titular de Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, informó que hasta el 22 de septiembre como resultado de los operativos de vigilancia para cumplir las medidas de mitigación de la pandemia COVID-19, se efectuaron 30 mil 119 visitas a establecimientos y centros de trabajo que benefician a 95,241 personas.
En estas acciones se aplicó la Suspensión Total Temporal de actividades y servicios a 164 establecimientos, por no cumplir con las medidas de prevención del COVID-19, como el uso de gel antibacterial, sana distancia entre usuarios, no contaban con cubre bocas, entre otros aspectos sanitarios, que ponen en riesgo la salud de las personas que acuden a estos lugares.
Explicó que actualmente el incumplimiento a las disposiciones del acuerdo para la reapertura económica, se basa en 15 puntos indispensables y 40 recomendatorios, respecto a las 164 suspensiones, 146 fueron por no cumplir con los acuerdos y 18 por incumplimiento de las normas oficiales mexicanas de las condiciones sanitarias.
Se han instalado 10,035 carteles alusivos a la prevención del COVID-19, se distribuyeron 10,646 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras en la población; para la desinfección de agua de uso y consumo humano 219.7 kilos de hipoclorito de calcio en pastillas.
La Copriscam a través de los verificadores sanitarios y promotores mantendrá las acciones de vigilancia y fomento sanitario en todos los sectores, con el fin de proteger la salud de la población mediante la mitigación y propagación del COVID-19; actividades que puntualmente se llevan a cabo de manera cotidiana de lunes a domingo en todo el Estado.
Rodríguez Adam exhortó a la sociedad en su conjunto para que en caso de observar alguna anomalía sanitaria que atente a la salud pública y ponga en riesgo a la población a contraer esta enfermedad, informe a la Copriscam, al correo copriscam@outlook.com o en las ventanillas de atención ciudadana ubicadas en Campeche, Carmen y Escárcega.