PRESENTE CAMPECHE EN PRIMER “TIANGUIS TURÍSTICO DIGITAL 2020”

Como parte de las actividades de promoción y difusión de los atractivos y servicios turísticos que distinguen a Campeche, la Secretaría de Turismo (SECTUR) que encabeza Jorge Manos Esparragoza, participó en el Primer Tianguis Turístico Digital de México los días 23 y 24 de septiembre.

El Tianguis Turístico Digital, surge como estrategia ante la reprogramación del Tianguis Turístico 2020 que se llevaría a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán, el pasado mes de marzo, pero que debido al COVID-19 se pospuso para el 2021.

Al ser el Tianguis Turístico el foro más importante de negocios para este sector en México, se realiza por primera vez la edición digital, como nueva alternativa para difundir y dar a conocer la diversidad de los destinos que nuestro país tiene para ofrecer.

Durante dos días Campeche atendió el total de 88 citas con distintos compradores nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Virtuoso Travel, Ketzaltour, Viajes el Corte Ingles, Native Trail, Viva Zapata, Expedia Inc., Price Travel entre otros, que mostraron interés en nuestros productos para ofertar a sus clientes.

La participación del Estado en este evento, forma parte de las actividades incluidas en las estrategias de reactivación turística, instruidas por el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, y que resaltan a nuestro Estado como Destino Seguro, ya que fue el primero en pasar al semáforo amarillo en esta pandemia.

Gracias al compromiso y responsabilidad tanto del gobierno como del sector turístico, desde el pasado mes de junio Campeche se convirtió en uno de los primeros seis estados del país en obtener el sello Safe Travel, otorgado por la WTTC, y se continúan con certificaciones de seguridad e higiene como Punto Limpio.

Se destacó también que el Museo de Arqueología Subacuática, fue el primero en abrir de la Red de Museos del INAH de todo el país; y Campeche fue uno de los primeros estados en abrir sus zonas arqueológicas (Edzná, Balamkú, Dzibilnocac, Hormiguero, Xpujil y Hochob).

Asimismo, el Tianguis Digital fue aprovechado para promover los diferentes atractivos y productos naturales, culturales y la gastronomía del Estado,tales como Palizada Pueblo Mágico, la observación de delfines en Isla Aguada, los cenotes de Miguel Colorado y el tejido de sombreros de jipi japa en las cuevas de Bécal.

Además de Campeche como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Calakmul Patrimonio Mixto de la Humanidad; la mejor cochinita de todo México en Hecelchakán y la importante oferta hotelera para turismo de reuniones en Ciudad del Carmen y Campeche, las dos principales ciudades de nuestro Estado, que en este segundo semestre contarán con la llegada de dos nuevas aerolíneas (Volaris y Viva Aerobús) gracias a la gestión del titular del Ejecutivo Estatal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *