Las obras podrán disfrutarse del martes 7 al sábado 25 de abril a través de Facebook
Considerada como una de las mejores dramaturgias mexicanas, “Los Grandes Muertos” será transmitida por la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) a través de su página de Facebook (CulturaCampeche) iniciativa que busca continuar acercando el arte y la cultura a los hogares campechanos.
La producción de esta obra se realizó con la colaboración de laCompañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Este montaje, se trata de la adaptación teatral de un conjunto de obras relacionadas entre sí y que cuentan la historia de la familia Santander en el estado de Campeche de 1862 a 1909.
“Los Grandes Muertos”, es una de las obras más reconocidas de su autora, en la que cuenta la historia de Juan José Fierro de Lugo, quien llega desde España para administrar las haciendas de Don Sebastián Santander, al llegar al puerto conoce a Amanda Baeza y entre ellos se da un reconocimiento tremendo y cautivador. Chona, la hija mayor de Don Sebastián ha sostenido una relación con Gervasio, un joven acaudalado pero mestizo, y siendo los Santander de origen criollo, tanto ella como su padre ven imposible acceder a los deseos de Gervasio de casarse con ella. Cuando Chona conoce a Juan José logra que su padre acceda a casarla con él. De esta manera comienza una historia de graves conflictos que se complica debido al carácter y las decisiones caprichosas o vehementes de los personajes implicados.
En sus textos, la autora deja ver una sociedad dominada por la marcada diferencia entre las clases sociales y los prejuicios raciales, pero también por personajes con sentido de la equidad a través del ejercicio de la inteligencia. Por medio de un trabajo estilístico, la autora muestra en estas seis obras el desarrollo y las consecuencias de una familia constituida a través de un capricho y un despliegue de poder.
Las proyecciones se realizarán los martes y sábados del mes de abril a las 19:00 horas, iniciando con “El galán de ultramar” este martes 7, seguido de “La Amante” el sábado 11; “Fermento y sueño” el martes 14, “Tres perros y un gato” el sábado 18, “La Sota” el martes 21; concluyendo con “Los Médicos” el sábado 25.
A través de sus redes sociales, la SECULT continúa fomentando y difundiendo diversas actividades y opciones como conciertos, lecturas de cuentos y poemas, recomendaciones literarias, cortometrajes y documentales que pueden disfrutarse desde casa, por lo que invita al público a consultar la programación cultural semanal.