SECRETARÍA DE SALUD EN SESIÓN PERMANENTE CON AYUNTAMIENTOS PARA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL COVID-19

Coordinación con los tres órganos de gobierno en información puntual de la situación

epidemiológica en el país, y el plan de acción en Campeche

Para fortalecer la preparación y respuesta en los municipios ante la emergencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, realiza la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud con los enlaces de los 11 Ayuntamientos.

En la reunión, especialistas actualizan la información sobre la situación del COVID-19 en el país, en el estado y en el municipio; así como el escenario nacional e intervenciones a implementar para disminuir riesgos por contagios, donde se exhortó a los ayuntamientos mantener contacto con su Jurisdicción Sanitaria correspondiente para la información diaria precisa.

Entre los temas para fortalecer la preparación y respuesta en cada municipio, destaca asegurar el abastecimiento de los insumos y servicios básicos hacia la población como la luz, agua, recolección de basura, gas y seguridad pública, así como la distribución de materiales, insumos o recursos con que cuenta el municipio para responder a los diferentes escenarios del COVID-19.

Se acordó enfatizar en la regulación y fomento sanitario en alimentos y bebidas, verificar el cumplimiento de la sana distancia que deben ejercer quienes por necesidad tienen que salir de casa, así como en actividades no esenciales como fiestas, reuniones, eventos tradicionales.

Los ayuntamientos cuentan con el material general de disposiciones por el COVID-19; se exhortó a la implementación de mecanismos de vigilancia en la movilidad de la población de cada localidad, las personas que llegan o viajan a otro lugar deben notificarlo.

También se informó que se cuenta con un médico por cada municipio para enlace y asesoramiento sobre este virus; todos los acuerdos son con la única finalidad de unificar criterios ante el panorama epidemiológico y mantener informada de manera correcta a la población.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *