PRESENTARON SEDUC Y FPG, PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR Y BECAS-CRÉDITO 2020

La Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SEDUC) y la Fundación Pablo García (FPG) con el propósito de apoyar en la educación profesional de jóvenes campechanos, presentaron las convocatorias de los programas “Becas Particulares Superiores 2020” que se implementa por primera ocasión en la entidad y “Beca-Crédito de Posgrado 2020”, mismas que estarán abiertas hasta el 20 y 30 de septiembre, respectivamente.

A través de una transmisión por redes sociales, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, y el director General de la FPG, Jorge Esquivel Ruiz, dieron a conocer estos programas que surgen como instrucción del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, para apoyar, ante el escenario económico que se presenta derivado de la pandemia por el COVID-19, a jóvenes que cursan su educación superior en escuelas particulares y que estos tengan la oportunidad de continuar con su formación académica.

En este sentido, se informó que la convocatoria correspondiente a la “Beca-Crédito de Posgrado” está dirigida a estudiantes que hayan sido admitidosen programas semipresenciales, presenciales y de tiempo completo en especialidades del área de medicina, maestría y doctorado locales, nacionales y en el extranjero.

En el caso de estudios a realizarse en instituciones educativas privadas ubicadas en el Estado de Campeche, la beca-crédito a otorgarse será parcial y cubrirá como máximo el 50 por ciento del costo de las colegiaturas; y en el caso de escuelas públicas de la entidad, el monto de la colegiatura será completa.

De igual manera, se indicó, para estudios a realizarse en instituciones fuera de Campeche, pero ubicadas en la Península de Yucatán y Tabasco, este apoyo solamente contemplará el pago de costos de matrícula (hasta por 300 mil pesos anuales) ya sea de manera completa o parcial.

En caso de estudios a realizarse en instituciones educativas ubicadas en el resto de la República Mexicana o en el extranjero, dependiendo de la solicitud planteada por el becario, del área prioritaria de sus estudios, de su promedio, de su condición socioeconómica y del análisis y disponibilidad de recursos con que cuente la Fundación, se podrá cubrir costos de manutención y alojamiento (hasta por 12 mil pesos mensuales) además del costo de matrícula (hasta por 300 mil pesos anuales) según corresponda.

Para estudios en la Ciudad de México, no se aportará manutención y el aspirante podrá solicitar beca de alojamiento para la “Casa Pablo García” o “María Lavalle Urbina” para estudiantes campechanos, de acuerdo con la convocatoria vigente.

Estas becas se otorgan de manera preferente a quienes realicen estudios en áreas consideradas importantes para impulsar el desarrollo estatal, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, tales como: Agroindustria, Veterinaria y Zootecnia; Energías Renovables; Desarrollo Industrial; Desarrollo Turístico; Biotecnología; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros; Manejo de la Zona Costera; Salud y Tecnologías de la Información.

Por otra parte, se detalló respecto a las becas Particulares de Nivel Superior, que el apoyo consiste en la exención total o parcial en inscripción y colegiatura aplicable al número total de meses que conforman el ciclo escolar 2020-2021, con base en el promedio obtenido en el período inmediato anterior que corresponde a: promedio de 10, se otorga el cien por ciento; promedio de 9.5 a 9.99, se ofrece el 75 por ciento; y de 9.0 a 9.49, se le proporciona el 50 por ciento.

Los interesados en obtener alguna de estas becas, deberán enviar su solicitud y cargar sus documentos del 4 al 20 de septiembre del año en curso, para las becas Particulares; y hasta el 30 de septiembre para las Becas-Crédito. Esto lo pueden realizar por medio de la página web www.fundacionpablogarcia.gob.mx, y a partir de la siguiente semana desde la en la App TU BECA FPG.

Los resultados podrán ser consultados en la página oficial de la Fundación Pablo García a partir del 20 de octubre para las Becas Particulares y del 5 de noviembre para las Becas Crédito. Para mayor información y consulta de requisitos de ambos programas se pueden consultar las convocatorias completas en la página web de la Fundación.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *