Los proyectos promoverán la participación de mujeres cisgénero y transgénero en el ámbito cultural y artístico del estado.
Anunciando cinco proyectos que beneficiarán a mujeres de tres municipios del Estado, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) da cierre a la convocatoria “Perspectiva y reflexiones desde el ser mujer”, un proyecto acorde a las estrategias de Alcance Nacional que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México promueve en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).
El certamen, convocó a mujeres cisgénero y transgénero del estado, de cualquier grupo etario, de todos los estratos socioeconómicos y de cualquier origen étnico, organizaciones civiles, colectivas feministas locales con trayectoria probada y organizaciones de la sociedad civil a presentar para realizarse en un espacios comunitarios o municipios con poca oferta cultural o proyectos con línea interdisciplinaria artístico-cultural con perspectiva de género que identificará y cuestionará la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, reconozca el género como una construcción social e histórica, apunte en temas de segregación basadas en el sexo, reivindique los derechos y el papel de las mujeres en la sociedad.
Todo esto con el objetivo de abrir espacios para las reflexiones, brindar espacios para difundir producciones culturales con perspectiva de género, construir capacidades en las comunidades artísticas y culturales locales, crear una red de intercambio de saberes y experiencias que incluya a las comunidades de gestoras, creadoras y a la sociedad civil, con impacto social y de vinculación comunitaria.
Los trabajos fueron evaluados y dictaminados por un Comité de Selección que estuvo integrado mayormente por mujeres de reconocida trayectoria artística y del ámbito cultural, con experiencia en proyectos comunitarios de inclusión y afines a los feminismos.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran la creación de la Orquesta de mujeres del estado de Campeche “Sofía Cancino”, representada por Ana María Pérez Abreu Lavalle; “Mujeres pintoras de Bécal”, formado por trabajos en artes visuales de mujeres calkinienses, representadas por Karla Gabriela Noh Huh; la obra de teatro “Ella, habla”, por Argot Teatro, a cargo de Luisa Roxhann MoscosaHernández y Koólel: Alimentos nutritivos de Campeche, un Patrimonio Natural y Cultural de México a cargo de Cessia Esther Chuc Uc.
De igual forma resultó seleccionado “Medeas”, propuesta representadapor Rosa Aurora Márquez Galicia, que recibirá el apoyo para la realización de una Red de jóvenes investigadoras, apoyadas por las artes escénicas, en el municipio de Carmen.
De esta manera, la SECULT estatal continúa con el apoyo y promoción del arte y la cultura desde una perspectiva igualitaria, brindando espacios a las voces de las mujeres campechanas, quienes en su quehacer artístico, identifican y reflejan realidades sociales.