Aunque anualmente la langosta se introduce al territorio campechano desde Yucatán, es posible que la tormenta tropical Cristóbal, que se registró en junio, haya provocado algún desplazamiento por Centroamérica, ante lo cual el gobernador Carlos Miguel Aysa González, instruyó estar alertas para detectarlo y combatirlo con oportunidad, y exhortó a productores agrícolas y ganaderos de toda la entidad, a contribuir en esta tarea comunicando a las autoridades cualquier avistamiento del insecto.
El secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, aseveró lo anterior y agregó que desde el mes pasado técnicos y brigadas de esta dependencia en los municipios, así como del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, monitorean la situación, y recientemente se reunieron con el alcalde de Candelaria, Salvador Farías González, para coordinar acciones en contra de la plaga y reducir el riesgo de afectaciones a cultivos y pastizales. Además, se han tomado medidas de prevención en los municipios de Hecelchakán, Calkiní, Tenabo y Hopelchén, ante el inicio de la temporada de langosta migrante de Yucatán.
Es muy importante que a las albores de prospección y monitoreo del personal técnico y del Cesavecam se sumen los productores del campo para estar pendientes de cualquier presencia de la langosta y darlo a conocer de inmediato a sus autoridades ejidales y municipales, a las de Protección Civil y a encargados de las ventanillas de Desarrollo Rural en los municipios, para que las brigadas acudan con sus equipos para poner en marcha las medidas necesarias para confinar al acrídido y evitar que se reproduzca y se convierta en un riesgo de afectaciones económica para el campo.
Por ello, el Ejecutivo estatal ha estado muy pendiente del tema de la langosta, como de todo lo que concierne a la preservación del adecuado estatus fitosanitario del Estado de Campeche, “y nos ha dado instrucciones precisas de intensificar esfuerzos en la detección y combate del insecto”, enfatizó el funcionario.
Mantener el Estado libre de enfermedades de los hatos y de plagas agrícolas, garantiza la adecuada comercialización de los productos del campo en los mercados regional, nacional y extranjero, por lo que la prioridad del Gobierno del Estado es prevenir y eliminar riesgos para el sector agrícola y pecuario, señaló.
Finalmente, España Novelo dijo que todo avistamiento de langosta en el territorio estatal puede darse a conocer la SDR, a través de sus ventanillas en los municipios, a los teléfonos; Coordinación Estatal: 1525015, Calkiní, 1525011, Campeche, 1525014, Champotón, 1525017, Escárcega, 1543867, Candelaria, 9828260726, Calakmul, 9838716036, Hopelchén, 9968220041, Palizada, 1543082, Hecelchakán, 1547172, Tenabo, 1547492 y Carmen, 9811041594.