JÓVENES CAMPECHANOS GANAN PRIMER Y TERCER LUGAR EN CAMPAMENTO VIRTUAL DE EMPRENDIMIENTO NACIONAL

*La Secretaría de Desarrollo Económico continúa generando sinergias con el ecosistema de innovación

y emprendimiento del país

Los alumnos María Monserrat Pool Chan y José Luis Aranda García, del Cecytec y la preparatoria Lic. Ermilo Sandoval Campos, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, con proyectos presentados en el Campamento Virtual de Emprendimiento Nacional, precisó el Secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández, quien agregó que ambos jóvenes fueron vinculados a esta actividad a través del Instituto Campechano del Emprendedor (ICEM).

Precisó que Poot Chan del plantel Pomuch del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEC), obtuvo el primer lugar con el proyecto “Curet Vitae”, mientras que Aranda García, de la preparatoria Lic. Ermilo Sandoval Campos, ganó el tercer lugar con el proyecto “M@E Express”, resaltando el espíritu de emprendimiento y dejando el nombre de Campeche en alto.

Ocampo Fernández indicó que ambos jóvenes ganaron entre otros premios, un pase a la convocatoria “SERIES MUNDIALES PARA LA INNOVACIÓN” que inicia el 14 de septiembre y que se llevará a cabo por tercer año consecutivo en México, teniendo por objetivo contribuir con emprendedores que tengan como propuesta de valor sumar a las estrategias de los Objetivos del Desarrollo Sustentable, planteados por la ONU para construir sustentabilidad en un mundo diverso hacia el 2030.

Con la mentoría de la Mastercard y Universidad Panamericana, los emprendedores campechanos realizaron un proyecto de sus modelos de negocio y lo presentaron ante un jurado especializado para ser reconocidos por su trabajo con premios que les motivarán a seguir impulsando sus ideas.

Explicó que el ICEM fungió como enlace del Estado de Campeche para vincular proyectos al campamento de negocios Bizzcamp organizado por la Fundación de Educación para Emprendedores (Fundación E) y la Fundación Norteamericana Network for Teaching Entrepreneurship (NFTE), centrado en fomento a la cultura emprendedora, educación financiera y uso de tecnologías de la información para 100 jóvenes mexicanos en los rangos de edades de 13 a 17 años.

En este campamento, que finalizó en días pasados, participaron 22 campechanos becados por la fundación, gracias a la vinculación de SEDECO con instituciones de educación que demostraron su interés en aprender y en desarrollar nuevas habilidades, y que podrán sentar bases para la creación de una empresa, continuar sus estudios y/o generar actividades económicas formales.

La Fundación Educación para Emprendedores AC (Fundación E), es una empresa social mexicana, con 20 años de experiencia, centrada en la cultura emprendedora, cuya propuesta de valor es articular el conocimiento, las oportunidades y el talento con la prosperidad y actualmente aliado de Facebook para la implantación del programa “Impulsa tu empresa con Facebook” en México, Centro América y el Caribe.

A su vez, Network for Teaching Entrepreneurship (NFTE), fundada en Nueva York, trabaja en distintos lugares del mundo para inspirar a los jóvenes de comunidades de bajos recursos a reconocer oportunidades y convertirse en ciudadanos emprendedores.

El funcionario precisó que la SEDECO, a través del ICEM, se une a la Fundación E para que cada vez más proyectos de emprendedores campechanos puedan acceder a este programa de convocatoria mundial y ser visualizados por el ecosistema financiero de Nueva York y tener la posibilidad de acceder a premios de hasta los 20 mil dólares.

Finalmente, Ocampo Fernández invitó a todos aquellos emprendedores a seguir las redes sociales oficiales para tener información actualizada sobre el desarrollo y puesta en marcha de estas actividades y juntos poder preparase para salir adelante.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *