ENTREGARON SEDECO Y BANCAMPECHE 355 MIL PESOS EN RECURSOS FINANCIEROS A MICROEMPRESARIOS CARMELITAS

*Como parte del programa Crédito Contingente COVID-19

En respaldo a las microempresas del municipio del Carmen, y siguiendo la instrucción del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, se hizo entrega de 12 créditos por monto total de 355 mil pesos, a través del programa Crédito Contingente COVID-19, instrumentado en el Plan de Contingencia y Reactivación Económica del Estado.

En la entrega simbólica de recursos participó el Coordinador General de Bancampeche, Erik Vargas Hernández, acompañado del alcalde de Carmen, Oscar Rosas González, y el Subsecretario de Sedeco en Carmen, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez.

Arjona Gutiérrez, señaló que la encomienda del titular de la Sedeco, Ricardo Ocampo Fernández, es acercar los programas de Reactivación Económica a todos los sectores productivos de la isla y trabajar en conjunto con las autoridades municipales de Carmen, para que los empresarios puedan salir adelante siguiendo las indicaciones sanitarias para evitar los contagios del coronavirus en la reanudación de actividades.

Rosas González, destacó el trabajo en equipo con el Poder Ejecutivo para reactivar la economía de Carmen, y agradeció el respaldo del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, para seguir apoyando a los microempresarios carmelitas, con créditos a través de la Sedeco y Bancampeche.

Vargas Hernández, indicó que Bancampeche mantiene activos los programas de financiamiento para respaldar la reactivación económica y coadyuvar en la conservación de fuentes de empleo en Carmen, siendo este el segundo municipio con mayor derrama crediticia desde que inició la contingencia provocada por el COVID-19, con monto total de dos millones 698 mil pesos en beneficio de 110 microempresas.

Posteriormente, las autoridades estatales y municipales visitaron tres microempresas en Ciudad de Carmen para hacer entrega simbólica de los recursos, primero fueron al restaurante “Antojitos Mexicanos” para hacer entrega de su crédito al propietario Hilario Aquino; de igual forma en el taller de costura “Aralí”, otorgaron un financiamiento a la señora Aldarita Ligonio; y finalmente en “Sublicar”, empresa dedicada a la elaboración de uniformes y ropa deportiva, le entregaron su apoyo al empresario Rodrigo Heredia.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *