- Se ubican oportunamente a personas infectadas por el nuevo Coronavirus y sus contactos para la atención médica y cortar la transmisión del virus en Candelaria y Escárcega.
Este martes 4 de agosto, desde el Municipio de Candelaria la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, continúa la búsqueda intencionada de casos sospechosos y de contactos para la detección temprana de contagios a través del Operativo COVID-19 denominado “PRUDENCIA”.
Durante el día la brigada de salud recorre las calles, colonias, mercados y comercios, para brindar información sobre la importancia de no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención ante el COVID-19, además del combate al Dengue, Zika y Chikungunya, acciones de regulación y fomento sanitario.
Hoy la cobertura llega hasta seis colonias de la Ciudad de Candelaria con el barrido epidemiológico casa por casa, además de nebulización por la mañana en 112 hectáreas de Independencia, San Martín, Centro, Cuauhtémoc, Vicente Fox y Acalán.
Para este miércoles 5 de agosto el Operativo “Prudencia” llegará a ocho colonias del Municipio de Escárcega: Unidad Esfuerzo y Trabajo I, Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, Plan Chac, Sal Si Puedas, Fátima, Morelos, Flores Magón y Salinas de Gortari.
Con la participación de las tres Jurisdicciones Sanitarias, las acciones se realizan en todo el estado y al término de la primera etapa de “Prudencia”, se trabajaron ocho municipios, hoy tocó el turno a Candelaria, se continuará en los municipios faltantes y al concluir, se reiniciará el recorrido para atender nuevamente a las localidades con seguimiento y limitar la transmisión de casos.
Hasta la primera etapa del operativo se han visitado dos mil 173 establecimientos; con dos mil 872 promocionales colocados; 272 horas de perifoneo, y se han recorrido 142 colonias en ocho municipios, también se han distribuido mil 689 cubre bocas entre la población, este trabajo lo realizan las brigadas con personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, personal médico, enfermería, verificadores de Copriscam, y de Promoción de la Salud.
En esta intervención de territorio en todo el estado, se refuerzan las acciones de prevención y promoción en las áreas identificadas de mayor riesgo en sitios estratégicos, espacios públicos y comercios abiertos, por esta razón se implementa la campaña “Que se Haga Costumbre” con énfasis en el uso del cubrebocas, lavado de manos, el estornudo de etiqueta y sana distancia.