
…Recibieron sus títulos de propiedad y escrituras públicas 569 familias de Campeche, Calkiní, Tenabo, Seybaplaya y Champotón
…Con la regularización se fortalece el patrimonio familiar y se promueve la transformación de Campeche
En un acto que refleja la política de justicia social impulsada por su administración, la Gobernadora Layda Sansores San Román encabezó la entrega de 569 escrituras públicas y títulos de propiedad, que se suman a las 11,364 otorgadas durante su gestión para consolidar su compromiso con el patrimonio de las familias campechanas.
En esta ocasión, los beneficiadoss fueron de los municipios de Campeche, Calkiní, Tenabo, Seybaplaya y Champotón, con lo que se fortalece la certeza jurídica y la tranquilidad de miles de familias que ya tienen la seguridad de su patrimonio inmobiliario.
“Hoy entregamos no solo documentos, sino la seguridad de que cuentan con un patrimonio propio. No tuvieron que esperar tantos años; este gobierno trabaja para que estos procesos sean más rápidos y para llevar un poco de felicidad a las familias”, señaló la Gobernadora.
Asimismo, destacó que en la Cuarta Transformación el eje central es la justicia social y la fe en la gente y afirmó que: “amor en este gobierno y, sobre todo, la fe en ustedes mismos para luchar por lo que es justo: su familia, sus hijos y un Campeche con justicia”.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación entre el Registro Agrario Nacional y Procuraduría Agraria (RAN-PA), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), quienes trabajaron en conjunto para hacer realidad este beneficio.
Con esta acción, el Gobierno del Estado ratifica su compromiso de brindar justicia social y certeza jurídica, asegurando que lo que las familias campechanas han construido con esfuerzo les pertenece por derecho.
Al evento asistieron también Elvira de la Peña Abreu, directora de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI); Luis Lanz Novelo, delegado del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para Trabajadores (INFONAVIT); Gualberto López Martínez, encargado del Registro Agrario Nacional, (RAN); María Plácido Rivera, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otros.