ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCATORIA PARA EL PREMIO ESTATAL «JUSTO SIERRA MÉNDEZ, MAESTRO DE AMÉRICA” 2026

…Busca reconocer la trayectoria de campechanos e instituciones que contribuyan al desarrollo del estado

…La ciudadanía podrá presentar propuestas hasta el 31 de diciembre de 2025

La secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, junto al secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, y la directora de Cultura y Artes, Mónica Alejandra Sosa Rodríguez, encabezó la rueda de prensa para hacer oficial las bases de la convocatoria del Premio Estatal «Justo Sierra Méndez, Maestro de América”, edición 2026.

Este galardón, el máximo que otorga el Gobierno del Estado desde 1981, reconoce la trayectoria, vocación y compromiso de instituciones y campechanos que se distingan en el desarrollo educativo, las ciencias, artes, cultura y otras áreas que abonan al crecimiento de Campeche.

Hernández Romero informó que el propósito es entregar el premio el 26 de enero de 2026, en el marco del natalicio de Justo Sierra, para honrar su memoria y legado. “Una forma de hacerlo es reconociendo a los hombres y mujeres que anteponen, como principio de vida, el bien común”, afirmó.

A nombre de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, se invitó a la ciudadanía, cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones a presentar propuestas de personas o instituciones cuya labor merezca ser distinguida con este alto honor. “Sabemos que Campeche es tierra de gente talentosa, creativa, solidaria y comprometida”, añadió.

Y como en su momento dijo don Justo Sierra Méndez, “El amor a la patria comprende todos los amores humanos, ese amor se siente primero y se explica luego”; Que así sea el amor que tenemos por nuestra tierra, por nuestro Campeche nos inspire siempre a reconocer a quienes cada día con su trabajo y sabiduría contribuyen a hacer de Campeche el mejor lugar para nuestras familias. Acotó la Secretaria.

La convocatoria permanecerá abierta para que la ciudadanía presente sus propuestas en la Secretaría de Gobierno, teniendo como límite el día 31 de diciembre de 2025. Podrán participar exclusivamente personas físicas, asociaciones e instituciones campechanas.

Posteriormente, el Comité Cívico Estatal -que preside la Gobernadora e integran instituciones educativas y de la sociedad civil-, se reunirá para estudiar y valorar cada propuesta recibida, y emitir el dictamen para elegir al galardonado.

Por su parte Mónica Sosa Rodríguez, hizo hincapié en la importancia de la participación de comunidades, colectivos y grupos artísticos y culturales. “De esta forma le damos visibilidad y reconocemos su trayectoria… invítenlos a participar en esta convocatoria”, solicitó.

Como ejemplos de galardonados anteriores, se destacaron nombres como el arqueólogo Román Piña Chán (1985), el músico Hernán Loria Pérez (1987) y el Grupo Cultural Brecha (2001), hasta el más reciente, el cronista de Tenabo, Eudaldo Chávez Molina (2025).

El secretario de Educación, Víctor Sarmiento, destacó que “la transformación se construye desde abajo, con el pueblo”, y expresó su deseo de que esta convocatoria sea el reflejo de un Campeche que honra a sus mejores hijas e hijos con verdad, transparencia y profundo amor.

La convocatoria la puedes descargar en https://segobcampeche.gob.mx/

Entradas relacionadas