SE APROXIMA EL PERIODO DE LA CANICULA

La Canícula es el período del año en el cual se registra una disminución en las precipitaciones y un relativo aumento en las temperaturas en nuestro país, este período es de alrededor de 40 días y se encuentra comprendido entre mediados de julio y finales agosto, aunque en ocasiones se puede extender hacia inicios del mes de septiembre. Este efecto se debe al posicionamiento de altas presiones que contribuyen a disminuir la formación de nubosidad, lluvias y por lo tanto aumento en las temperaturas.

Para nuestro país las altas presiones suelen ubicarse en la región del Golfo de México extendiéndose sobre el oriente, centro y sur del país donde habitualmente se recienten sus efectos. Es un fenómeno que se presenta en el hemisferio Norte y suele no ser continuo y tampoco uniforme, además su intensidad varia año con año.

En el estado, se presentan fenómenos tropicales que favorecen nubosidad y algunas lluvias por lo que los efectos de la Canícula pueden ser variables. Lo anterior provoca que las temperaturas no sean tan extremas como suelen serlo en la época de seca comprendida entre los meses de marzo y mayo. A su vez, se espera que las lluvias acumuladas para el mes de julio y agosto se ubiquen con pocas variaciones respecto de la media mensual, según la previsión climatológica del Servicio Meteorológico Nacional.

 

La Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) recomienda a la población que, en caso de registrarse temperaturas altas en este período, tome precauciones tales como mantenerse hidratados, evitar exponerse a la radiación solar, y tener especial cuidado con las personas de edad avanzada y menores de edad. De igual forma se recomienda mantenerse atentos a la previsión del tiempo a través de los boletines meteorológicos oficiales.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *