NUEVO IMPULSO A LA REHABILITACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA; LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, INAUGURÓ EL CRRI Y ENTREGÓ BECAS EN CIUDAD DEL CARMEN

…En gira de trabajo por la capital carmelita, la Gobernadora puso en operación el Centro Regional de Rehabilitación Integral con inversión de $22.9 millones

…Entregó 2,911 becas de los programas Apoyos Económicos Primaria y Secundaria de Educación Especial y de SEDUC con inversión histórica de poco más de $4,1 millones

…Visitó la Expo Nacional e Internacional Turística Artesanal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Carmen XXI

En intensa gira de trabajo por la capital carmelita, la Gobernadora Layda Sansores San Román, reaperturó el Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI), obra rehabilitada y ampliada en su administración con una inversión de $22.9 millones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

En esta visita a Ciudad del Carmen, la licenciada Sansores San Román, acompañada por su hermana Laura, presidenta del Sistema DIF Estatal, así como de la secretaria de Gobierno,  Liz Hernández Romero, y por el alcalde anfitrión, Pablo Gutiérrez Lazarus, también entregó becas a 2,911 estudiantes, y visitó la Expo Nacional e Internacional Turística Artesanal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Carmen XXI.

En el primer punto de la agenda, la mandataria campechana cortó el listón inaugural y develizó la placa que marca la conclusión de la rehabilitación y ampliación del CRRI, importante obra social ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP).

Durante el recorrido por las instalaciones, constató las mejoras realizadas en dos etapas que requirieron de $7.2 millones y $15.6 millones, respectivamente, y que incluyeron la construcción del domo, alberca y pista, así como otra pista de marcha con barandal, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas nuevas, así como recubrimientos, cancelerías, mamparas, pintura.

También se realizaron adecuaciones para brindar servicios integrales de consulta de rehabilitación y terapias física, ocupacional, de lenguaje y estimulación múltiple temprana.

Durante el evento, la licenciada Sansores San Román compartió emotivamente el legado de amor, empatía, solidaridad y amor de su madre, la profesora Elsita San Román, en la creación del sistema de rehabilitación integral para apoyar a personas de todas las edades que enfrentan alguna discapacidad.

“Mi madre soñaba en grande y se atrevió a desafiar lo que parecía imposible. Así se fundó el primer Centro de Rehabilitación y Educación Especial Integral del país (CREE), que ahora rehabilitamos con amor y justicia social”, subrayó emocionada ante el aplauso de los asistentes.

Posteriormente, la Gobernadora, junto al Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, visitó la Expo Nacional e Internacional Turística Artesanal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Carmen XXI, donde saludó a las artesanas y a los expositores que dan muestra del talento y la cultura popular distribuidos en 125 stands, y que ya es un referente de las festividades anuales de la isla carmelita.

En el tercer punto de la agenda, en la Unidad Deportiva “Maderas” del fraccionamiento Puente de la Unidad, la Gobernadora Sansores San Román, acompañada de la directora general de la Fundación Pablo García, Jamile Moguel Coyoc, entregó becas de tres programas a estudiantes carmelitas.

En total entregó 130 becas SEDUC, 25 becas de Educación Especial, y 201 apoyos económicos para estudiantes de primaria y secundaria, éstas forman parte del Programa Estatal de Becas 2025, que incluyen 2,911 estímulos en todo el estado, con una inversión total de $4.1 millones.

Al dirigirse a los beneficiarios, aseguró que: “estos apoyos no les van a resolver la vida, pero les dan esperanza, certidumbre de que no están solos, que hay alguien que los valora y que cree en ustedes”.

Reiteró el compromiso de su administración con la inclusión, la justicia y el derecho a una vida digna para las personas con discapacidad, pues subrayó que todas las personas con discapacidad en Campeche reciben una ayuda mensual, y que por primera vez, también hay becas para niños con alguna discapacidad.

Reconoció la valentía de Jamile Moguel, quien tras sobrevivir a un atentado por cuestiones políticas, hoy lidera una fundación que transforma vidas y destacó que: “Jamile vivió lo que es estar frente a la vida y la muerte y está aquí, luchando por ustedes. Es un ejemplo de que nada nos va a quebrar porque creemos en Campeche”.

Celebró las acciones que la Presidenta Claudia Sheinbaum, emprenderá en el municipio de Carmen, en las que destaca la ampliación del malecón y la planta de tratamiento de aguas residuales, gestiones del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus.

Recordó que en la reciente visita a Carmen, la Presidenta lo llamó en ese momento y le preguntó en que podía ayudarlo y ahí le dio respuesta positiva a la ampliación del malecón para el año que viene, pero también la planta de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación de la Laguna de Términos.

En su intervención, Moguel Coyoc, destacó que en esta semana han hecho la entrega de 2,911 becas que corresponden al Programa de Apoyos Económicos Primaria y Secundaria; de Educación Especial, así como la de la Secretaría de Educación (SEDUC) con una inversión histórica de poco más de $4.1 millones.

Anunció que un joven carmelita viajará próximamente a Irlanda, y celebró el respaldo del Sistema DIF Estatal para otorgar becas de educación especial a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Por su parte, el alcalde  Gutiérrez Lazarus, celebró el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para mejorar espacios públicos y oportunidades al precisar que: “aquí no se trata de agradar al político de turno. Los espacios como el Deportivo Maderas siempre deben estar limpios y funcionales, porque son de la gente. La educación, el deporte y la convivencia son herramientas para formar mejores ciudadanos”.

Afirmó que en su administración se mejoran los espacios públicos y se cumplen obras y servicios en beneficio de los carmelitas. “Vamos acostumbrándonos a estar en mejores lugares” y reiteró que, “es una obligación de los gobiernos ofrecerle al pueblo siempre lo mejor y los mejores espacios y la mejor diversión y la mejor distracción”.

Entradas relacionadas