LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, GALARDONÓ A 220  DOCENTES CAMPECHANOS EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO

…Se destacó que sin educación no hay justicia y sin justica no hay transformación

…El magisterio es la profesión más emblemática y reconocida que hay en una sociedad

…La maestra Modesta Contreras recibió la medalla “Maestro Emérito Campechano”

“Son un ejemplo viviente por donde caminan, son los versátiles; un maestro es padre, confesor, mago, porque todo lo trasforma” subrayó la Gobernadora, Layda Sansores San Román, durante la  ceremonia del Día del Maestro, evento en el que entregó las medallas «Maestro Altamirano», Maestro Rafael Ramírez» «Luis Álvarez Barret» a  docentes con trayectoria académica de 40, 30 y 25 años al servicio de la educación.

Sansores San Román enfatizó, que “sin educación no hay justicia y sin justica no hay transformación, sin el  apoyo de todos ustedes, maestros, no transformaríamos.

Tras reconocer que ser maestro es una vocación y una vitalidad desde que llega al salón de clases, la también maestra Sansores San Román recordó y compartió con los galardonados y público en general, que el docente desde que llega a su aula pone la mejor cara y se entrega a sus  alumnos.

“Son la profesión más emblemática, más reconocida que hay en una sociedad”, señaló al destacar que los maestros son los que han formado varias generaciones y han entregado lo mejor: “en los trazos del pizarrón marcaron varios rumbos de alumnos que hoy son algo en grande”.

Por su parte, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, secretario de Educación, expresó  que la educación es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo.

Reconoció la trayectoria de los galardonados por el compromiso sostenido a lo largo de todos los años de labor ininterrumpida y dedicación, vocación de los maestros del estado, señaló que el magisterio campechano es digno de tan alta distinción.

“Ustedes, maestros, son formadores de almas y fuente inagotable de valores a través de la enseñanza. Son actores, autores y posibilitadores de la anhelada transformación social que el estado y el País necesitan”.

La galardonada con la medalla “Maestro Emérito Campechano”, Modesta Contreras Jerónimo, agradeció a la Gobernadora por reconocer el trabajo de los maestros del estado pero sobre todo el compromiso que tiene cada docente con la educación, donde siembran semillas del futuro de cada alumno.

“Campeche reconoce que esta profesión es un arte y que los maestros lo hacen con esmero y dedicación”. Recordó la primera vez que pisó tierras campechanas y sintió el contacto con los campechanos.

“Ser campechano significa ser un gran amigo alegre, solidario; el campechano abraza con el corazón. Esto lo viví, por experiencia aseguro que siempre recibe la mano amiga de todos los champotoneros que me albergaron por un  tiempo”, enfatizó.

Finalmente reconoció que ser campechano es ser alegre y transmitir esa alegría cuando hay contacto con los alumnos, y que la educación en el estado ha cumplido el nivel de capacidad para ofrecer lo mejor y cubrir la oferta educativa, pues en Campeche se actualiza a los docentes en todos los procesos de enseñanza.

En este evento participaron también Liz María Hernández Romero, secretaria de Gobierno; Roxana de las Mercedes Montero Pérez, titular de la Secretaría de la Contraloría; Manuel Enrique Minet Marrero, magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como los senadores Aníbal Ostoa Ortega y Martina Kantún Kan, entre otros.

Entradas relacionadas