
…La Secretaría de Salud mantiene la vacunación antirrábica en todo el Estado
…Se han aplicado 33 mil 424 dosis a perros y gatos
…Para reforzar estas acciones se visitan colonias con unidades móviles y se instalan puestos semifijos en sitios públicos
Para alcanzar un mayor número de perros y gatos protegidos contra la rabia, la Secretaría de Salud aplica dosis de forma permanente en colonias y comunidades con unidades móviles y puestos semifijos, mismos que a la fecha reportan 33 mil 424 vacunas administradas en lo que va del 2025.
El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, destacó que los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hopelchén y Seybaplaya, que cubre el Distrito de Salud para el Bienestar No. 1, registra a la semana epidemiológica 17, un total de 12 mil 118 vacunas aplicadas.
Por otra parte, Calakmul, Candelaria y Escárcega, pertenecientes al Distrito 2, registran 19 mil 676 dosis, mientras que Carmen y Palizada del Distrito de Salud para el Bienestar 3, contribuyen con la erradicación de la rabia al vacunar un total de mil 630 perros y gatos. Aunado a estas acciones, también se han realizado 861 esterilizaciones caninas y felinas, que fomentan el cuidado de los animales y la responsabilidad del dueño responsable.
La rabia es una enfermedad mortal que puede transmitirse a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado, y su prevención depende en gran parte de la inmunización responsable de los animales domésticos. Por ello, el Gobierno hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con esta obligación esencial para evitar brotes y proteger a nuestras familias y comunidades.