COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN: TALLER DE LENGUA DE SEÑAS EN EL ISSSTE

…24 participantes, entre estudiantes de medicina y servidores públicos, asistieron al taller.

Como parte de los esfuerzos de la Secretaría de Inclusión para fortalecer la inclusión social en Campeche, se llevó a cabo el taller introductorio de Lengua de Señas Mexicana en la clínica del ISSSTE. El objetivo fue capacitar a los asistentes, en su mayoría estudiantes de enfermería, nutrición y servidores públicos, para que adopten esta forma de comunicación como su segunda lengua, promoviendo así la inclusión en sus áreas de trabajo.

El evento, facilitado por el intérprete Jese Miguel Hernández Paat, contó con la participación de 24 personas. Los asistentes recibieron material didáctico para practicar configuraciones manuales básicas, lo que reforzará sus habilidades para interactuar de manera accesible con personas con discapacidad auditiva.

Este taller es parte del compromiso de la Secretaría de Inclusión, en línea con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, para garantizar que los derechos y necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad sean atendidos con acciones concretas.

Entradas relacionadas