
…Las actividades se realizan en todo el Estado para detectar casos de depresión y ansiedad, principalmente en jóvenes.
…El objetivo es crear redes de apoyo para prevenir oportunamente la conducta suicida.
…Cobertura de atención en los 13 municipios, acercan servicios de Psicología con pláticas informativas y orientación.
En seguimiento a las acciones permanentes que realiza el personal del Departamento de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Salud fortalece la cobertura de atención en los 13 municipios, acercando los servicios oportunos a los jóvenes y población en general, en escuelas y sitios públicos.
En el marco por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y en coordinación con la Secretaría de Educación, se intensificaron estas actividades, con un evento cultural en Hecelchakán, dirigido a más de 150 personas entre padres de familia, estudiantes y maestros de la Escuela Secundaria General No. 1 Cabalán Macari, en el cual se disfrutó del juego de pelota prehispánico y bailes tradicionales en conjunto con la animación del Instituto de la Juventud (INJUCAM).
También, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 62 de Escárcega, se otorgaron pláticas preventivas a más de 90 estudiantes, por parte del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
El secretario Técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones y jefe del Departamento de Salud Mental, José Luis Reyes Farfán, aseguró que el objetivo de estas acciones es concientizar a los campechanos en prevenir, detectar y atender oportunamente el suicidio en la entidad.
Aseguró que este problema de salud pública, es abordado por personal de Psicología con pláticas informativas y orientación, por lo que se realizan actividades didácticas y servicios preventivos para concientizar a la comunidad, así como la conformación de redes de apoyo para la detección oportuna de trastornos como la depresión, ansiedad, y la conducta suicida.