
…50 familias serán beneficiadas con despensas, productos frescos y paquetes de condimentos.
…Inversión de más de 239 mil pesos para la entrega de apoyos y raciones de comidas calientes.
En coordinación con el DIF Estatal y la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar puso en marcha el proyecto Seguridad Alimentaria en el municipio de Escárcega, con el cual se beneficiarán 50 familias de colonias vulnerables y se repartirán raciones de comida caliente a personas de escasos recursos, invirtiendo más de 239 mil pesos en estas acciones.
Acompañada de la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño; del alcalde, Silvestre Lemus Orozco; y la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Fernández Salgado, Liz Hernández señaló que con este proyecto se invierte un total de 4.5 millones de pesos en beneficio de familias y personas vulnerables de Campeche, Champotón, Carmen y Escárcega.
Destacó que tan sólo en Escárcega, se benefician a familias de las colonias Benito Juárez, Concordia, Salsipuedes y Centro, quienes por 4 meses recibirán 2 despensas con producto no perecederos, un paquete de alimentos frescos y uno de condimentos.
Aunado a ello, recibirán capacitación nutricional por parte de expertos de la Secretaría de Salud, para que adquieran conocimientos sobre los alimentos que benefician al organismo, son ricos en vitaminas y nutrientes, reduciendo el consumo de grasas y azúcares que desarrollan enfermedades crónico degenerativas.
Liz Hernández resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para que el programa alcance los objetivos, entre los que destacan el beneficio para 500 beneficiarios, de los cuáles, 250 familias recibirán despensas por 4 meses.
Mientras que 250 personas, accederán a una comida caliente diaria por 4 meses en los Comedores Comunitarios coordinados por el DIF Estatal y Municipales, quienes de manera coordinada aporta los insumos para los alimentos, mientras que la Secretaría de Bienestar junto con la Secretaría de Salud brindan la capacitación sobre las comidas a ingerir.
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar no solo aborda la provisión de alimentos, sino que se enfoca a educar y capacitar fomentando una cultura de la autosuficiencia y buena nutrición.