
El estado de Campeche ha demostrado un continuo crecimiento en su afluencia turística, destacándose por la calidez con la que recibe a sus visitantes y por su rica historia reflejada en sus antañas estructuras y atractivos. Durante el año 2023, Campeche recibió a un total de 1 millón 593 mil 288 turistas, lo que representa un notable incremento del 27.7% en comparación con el año 2022. Esta cifra refleja no solo la belleza del estado, sino también el éxito de las estrategias implementadas en los últimos tres años de gestión.
En 2023, un millón 435 mil 588 turistas se hospedaron en establecimientos hoteleros, con una ocupación del 45.97%, mientras que 157 mil 700 turistas optaron por alojarse en propiedades a través de plataformas digitales. Estas visitas generaron una significativa derrama económica turística de $3,807,177,359 pesos.
Para atraer a un mayor número de visitantes, el estado ha implementado diversas estrategias de promoción. Desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024, Campeche ha participado en cuatro importantes ferias turísticas nacionales e internacionales, entre las que destacan, el quinto Tianguis de los Pueblos Mágicos, el Tianguis Turístico de Acapulco 2024, FITUR en Madrid, España y el Tianguis internacional Turístico de Pueblos Mágicos, en San Antonio Texas.
El estado también ha impulsado la promoción a través de presentaciones de destino y viajes de familiarización. En este período, se realizaron 11 viajes de familiarización, atendiendo a 352 personas.
La aplicación Campeche Go sigue siendo una herramienta clave para los turistas, con 6,495 descargas y un uso notable por visitantes de México, Estados Unidos, Francia, Alemania y Canadá.
Además, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico, se llevaron a cabo 22 cursos de capacitación que beneficiaron a 733 personas de 335 empresas del sector.
Destacados Eventos y Reconocimientos
Campeche se consolidó como un destino atractivo para la industria de reuniones, con 29 congresos y convenciones realizados, generando una derrama económica de $165,476,000 pesos. El 16 de octubre de 2023, la zona arqueológica de Edzná fue escenario de un eclipse solar anular, atrayendo a 8 mil personas de diversas partes del mundo. Asimismo, el Concurso de Altares “Hanal Pixán” en el Centro Histórico de Campeche reunió a 60 altares, con una amplia participación de visitantes locales e internacionales.
Proyectos y Colaboraciones en Curso
Este año, se iniciaron los trabajos para el diseño del Observatorio Turístico Sostenible del Estado de Campeche (OTSEC), una herramienta esencial para proporcionar datos transparentes del sector. Además, en febrero de 2024, el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, otorgó el título de Barrio Mágico a San Román, destacando su arquitectura colonial y tradiciones.
Se firmaron dos importantes convenios con la Secretaría de Turismo federal: uno para permitir verificaciones a los prestadores de servicios turísticos y otro para fortalecer el turismo carretero con la entrega de ocho nuevas unidades a Ángeles Verdes.
Acuerdos y Mejoras en Conectividad
En enero de 2024, se suscribió un acuerdo de colaboración con la Alianza Mundo Maya México y varias organizaciones importantes para promover el turismo en nuestras comunidades. También se entregó el estudio “Líneas de Acción para el Desarrollo Turístico Sostenible de Calakmul” al Ayuntamiento de Calakmul, en colaboración con FONATUR.
El Tren Maya y la llegada de la aerolínea Mexicana de Aviación han mejorado significativamente la conectividad del estado, con más de 44 mil usuarios en la estación de San Francisco de Campeche y dos frecuencias semanales de vuelos adicionales, respectivamente.
Campeche sigue avanzando con firmeza en su objetivo de consolidarse como un destino turístico de primer nivel. Con un enfoque en la promoción, capacitación y mejora de la infraestructura, el estado está bien posicionado para continuar atrayendo visitantes y celebrando nuevos logros en los años venideros.