VACUNAN CONTRA LA RABIA A PERROS Y GATOS DE COMUNIDADES MÁS ALEJADAS DEL ESTADO

…En lo que va del año, Campeche tiene un avance de 98 mil dosis aplicadas de vacuna antirrábica canina y felina

…Puestos permanentes de vacuna antirrábica en oficinas de Vectores y Zoonosis, así como en las tres Jurisdicciones Sanitarias

…La Secretaría de Salud desarrolla estrategias permanentes para prevenir casos de rabia

En todo el Estado se mantiene la cobertura de vacunación antirrábica en perros y gatos, siempre con la premisa de concientizar a los campechanos sobre la cultura de dueño responsable de mascotas y desarrollar estrategias permanentes para prevenir casos de rabia en la población.

El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, informó que en acciones recientes se aplicaron dosis antirrábicas en las localidades de Solidaridad y Arroyo del Julubal del municipio de Candelaria, así como en Nuevo Conhuás y Concepción, Calakmul.

“En todo el Estado, tenemos un avance en lo que va del año de 97 mil dosis aplicadas de vacuna antirrábica canina y felina, la cobertura se logra gracias a los dueños responsables que llevan a sus mascotas a vacunar contra esta enfermedad”, destacó Contreras Domínguez.

Exhortó a la ciudadanía a llevar a vacunar a sus mascotas en las áreas y oficinas de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, donde hay módulo fijo que atiende todo el año, asimismo, en las Jurisdicciones Sanitarias de Campeche, Carmen y Escárcega. La vacuna es segura, gratuita y exclusiva en perros y gatos sanos a partir del primer mes de  edad.

Para vacunarlos, se deben cumplir recomendaciones como: tener un mes de edad, que estén sanos y sin tratamiento veterinario, sin pulgas ni garrapatas, las hembras gestantes también se pueden vacunar y si es agresivo el perro, llevarlo con bozal. Los gatos en bolsa porosa tipo mercado y tras la aplicación de la vacuna dar agua, comida y evitar estresarlos.

Entradas relacionadas