MENSAJE SECRETARIA DE SALUD – ACCIONES DE CONTROL DEL FOCO RÁBICO EN CARMEN

…Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche

La secretaria de Salud les informa sobre los esfuerzos y avances que se han alcanzado hasta la fecha en las acciones programadas para el control del foco rábico en Ciudad del Carmen.

Como ya dimos a conocer oportunamente, desde el 18 de junio, cuando se detectó un caso de rabia en un felino, implementamos un plan de acción integral e inmediato en colaboración con diversas instituciones, con el objetivo de proteger a la población en riesgo.

La participación activa de la Secretaría de Salud del Estado, Protección Civil y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Carmen, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido fundamental para el avance de estas tareas.

El plan de acción se ha desarrollado en un área de un kilómetro cuadrado, abarcando una población de 24,898 personas en las colonias Justo Sierra, Morelos, Miami, Caleta, Playa Norte, Obrera, Playón, San Agustín del Palmar, Héctor Pérez y Fátima. Se desplegó una fuerza conformada por 41 brigadas de promoción y vacunación de a pie, nueve puestos fijos de vacunación, 10 unidades móviles y dos brigadas de perifoneo.

En total, más de 120 elementos participaron en esta fase intensiva e inicial para la contención, prevención y control de la rabia en animales y potencialmente en personas.

Al 30 de junio, se cubrió en su totalidad el radio de acción intensiva, logrando:

El 100% de vacunación a humanos en contacto de riesgo: inmunoglobulina y vacuna antirrábica.

Cobertura del 100% de viviendas en un perímetro de 1 km alrededor del caso positivo: 4,977 viviendas en 137 manzanas de 10 colonias.

Vacunación de 3,987 mascotas.

Se les informa también que no se han detectado mascotas con síntomas de rabia ni humanos en riesgo.

Estas acciones continuarán durante los próximos días, ampliando el radio de acción a cinco kilómetros a partir del 1 de julio, siguiendo los criterios de control epidemiológico recomendados.

Acuda al llamado de las instituciones para vacunar a sus mascotas.

La rabia es una enfermedad grave y puede ser mortal, y la prevención a través de la vacunación canina o felina es la mejor estrategia para evitar la aparición de casos.

Continuar con estas acciones no solo garantiza la salud de nuestras mascotas, sino también la de nuestras familias y nuestra comunidad en general.

Se sigue trabajando de manera intensiva y coordinada en los próximos días y semanas, cumpliendo con todos los protocolos de salud pública.

Su seguridad y bienestar son la máxima prioridad.

Porque JUNTOS HACEMOS MÁS.

Entradas relacionadas