
…Bajo el esquema “Comunidad Modelo”, biólogos de la PROCDSCAM organizan el Primer Taller de Plantas Medicinales en coordinación con la SEBIEN
…Recopilan información para elaborar un compendio, a fin de preservar la medicina tradicional
Este fin de semana, el equipo de biólogos de la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable del Estado de Campeche (PROCDSCAM) realizó el “Primer Taller de Plantas Medicinales para la Comunidad” en el poblado de San Francisco Kobén, como parte del programa “Comunidad Modelo”, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) Estatal.
Esta estrategia tiene como objetivo que los habitantes compartan sus conocimientos en herbolaria, los usos y beneficios de las plantas medicinales que utilizan en su entorno, a fin de recopilar información para la elaboración de un compendio para preservarla, y al que pueda tener acceso la población en general y le resulte de fácil comprensión.
Durante dos sábados trabajarán con personas de 18 años en adelante del poblado, que posean conocimientos en el uso de la medicina tradicional, y durante la primera sesión hablaron sobre los tipos de preparaciones que conocen, las plantas que usan y las aplicaciones que tienen, según lo aprendieron de los conocimientos recibidos de sus padres y abuelos.
Es importante destacar que las plantas medicinales son remedios caseros que pueden aplicarse en caso de emergencias que requieran atención inmediata, o en padecimientos menores, pero que no sustituyen la atención médica especializada que pudiera requerirse, según la enfermedad y el paciente.
El sábado 15 de junio se llevará a cabo la segunda reunión de trabajo con los habitantes de Kobén.