Esta semana la Península de Yucatán tendrá la presencia de una masa de aire con polvo del desierto del Sahara. Esta masa de aire es muy seca y cargada de polvo que es levantado por efecto del viento cuyas pequeñas partículas quedan suspendidas en el aire entre unos mil 500 a 6 mil metros de altura, aunque en su recorrido puede dejar concentraciones menores cerca de la superficie.
Las corrientes de viento trasladan las partículas a lo largo del Atlántico llegando al Caribe, Centroamérica y en algunas ocasiones hasta el oriente de México y Sureste de Estados Unidos. Los períodos en que es habitual que este polvo del Sahara se presente es poco antes y durante el verano, y en ocasiones al inicio del otoño. Como es aire muy seco y cargado de polvo disminuye la humedad sobre todo cuando la carga de polvo es alta y la cobertura de la masa es amplia, lo que contribuye a que disminuya el potencial de lluvias en su área de recorrido.
Se espera que en gran parte de esta semana persista la presencia en Campeche de este fenómeno, especialmente entre el jueves y viernes, que se puede identificar por la opacidad del cielo o el aspecto brumoso del mismo en magnitudes variables e incluso en amaneceres o atardeceres rojizos.
Ante esta situación la Secretaría de Protección Civil recomienda a la población estar atentos a la previsión del tiempo a través de los Boletines Meteorológicos oficiales. Ante la Pandemia del COVID-19 permanecer en casa, principalmente personas de alto riesgo. En caso de que las concentraciones sean importantes: