LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A PEQUEÑAS EMPRESAS SE HAN EMITIDO A TRAVÉS DEL SARE

En este año se integrarán al SARE los municipios de Dzitbalché, Seybaplaya, Calkiní y Hopelchén

El titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), Miguel Ángel Gallardo López, informó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) ha emitido 36 licencias de funcionamiento a pequeños negocios de bajo impacto con inversión capturada de cinco millones 469 de pesos en el municipio de Champotón.  

Acompañado del Comisionado de Mejora Regulatoria del Estado de Campeche (COMERCAM), Jacobo Melo Sala, mencionó que este sistema se implementó en el 2021 y fue pensado para emitir en línea las licencias de funcionamiento de empresas, a través de un formato único, en máximo de tres días hábiles.

“Actualmente el sistema sirve para pequeños negocios, así como aquellas empresas que no impliquen un eminente riesgo a la salud o a la población,” señaló.

Asimismo, Gallardo López, especificó que al utilizar el SARE, Champotón ha tenido la apertura rápida de unidades económicas y negocios. Se pretende, que en lo que resta del 2023, se vayan integrando a este sistema los municipios de Dzitbalché, Seybaplaya, Calkiní y Hopelchén, éste último cuenta con la certificación y actualmente está trabajando en su instrumentación. Aseguró que se implementará el SARE en los 13 municipios del estado.  

El funcionario estatal, dijo que uno de los giros más recurrentes en la plataforma es la “Agencia de Telefonía Celular” con un total de cinco negocios abiertos y le sigue el de tiendas de abarrotes.

Detalló que el SARE es impulsado por la COMERCAM y fue presentado durante la Segunda Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria en noviembre del 2022. El diseño de este sistema estuvo a cargo del INFOCAM, que utilizó los planes territoriales de desarrollo, los cuales convierte en base de datos y luego la COMERCAM determina los giros que se podrán iniciar en los polígonos.

“Hay un trabajo coordinado de la SEMAIG, desde la planeación y vinculación municipal, el uso estratégico de la información a través del INFOCAM y la aplicación de la política por medio de la COMERCAM,” abundó.

Entre los proyectos más próximos están consolidar el portal de trámites y servicios, SARE, entre los ciudadanos y el gobierno; también implementar con el INFOCAM un portal que permita emitir licencias de construcción en línea yconsolidar los análisis de impacto regulatorio a través de un sistema que calcule los beneficios de una regulación, puntualizó.

Entradas relacionadas