REDOBLAN ACCIONES PARA ERRADICAR TUBERCULOSIS EN EL GANADO EN PALIZADA

Luego de que desde hace más de 20 años los ranchos ganaderos de una parte del municipio de Palizada permanecen considerados dentro de la zona B por la prevalencia de tuberculosis en algunos animales, por instrucciones del gobernador, Carlos Miguel Aysa González, se intensifican esfuerzos a fin de consolidar dicha fase de control y pasar a la de erradicación de la enfermedad, con lo que se abrirá la posibilidad de que la Comisión Binacional México-Estados Unidos revise los protocolos y autorice pasar a la zona A, erradicación de TB.

El secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, aseguró lo anterior y agregó que actualmente los ganaderos paliceños pueden vender sus bovinos sólo en los mercados regional y nacional, cumpliendo estrictos protocolos zoosanitarios, lo que impacta negativamente en el precio del ganado.

“De ahí el interés del Ejecutivo estatal de redoblar esfuerzos técnicos y de las y los ganaderos en sus explotaciones pecuarias, para superar la fase de control y encaminarnos a alcanzar la etapa de erradicación y Zona A de la tuberculosis bovina en el municipio de Palizada, lo que permitirá a sus productores vender incluso en el mercado extranjero, principalmente en Estados Unidos, y explorar otras ventanas de comercialización, con lo que obtendrán mejores ingresos económicos, pues serán menos requisitos sanitarios, mejorando la competitividad comercial de los productores”.

Detalló el funcionario que monitorear y consolidar la zona B, o fase de control, y determinar la de erradicación de la enfermedad, corresponde al trabajo de personal técnico de la COFOPECAM, bajo supervisión y coordinación de las instancias de la SDR y SENASICA.

Una vez confirmado lo anterior, se esperará la próxima visita de una Comitiva del SENASICA, conforme a un programa de supervisión previamente establecido, para que, conforme a los resultados que observen, analicen la posibilidad de pasar de control a erradicación, con lo que todo el municipio de Palizada (y la entidad) tendría la misma buena calidad zoosanitaria, que permitirá estimular más la producción, la exportación de ganado y la competitividad del productor, concluyó España Novelo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *