…Este año se retoma la campaña y se valorarán a 100 pacientes de los cuales se intervendrán quirúrgicamente a 70 en el Hospital “Dr. Manuel Campos”
…Las intervenciones las realizará el Dr. Alejandro Espinosa Gutiérrez, Jefe del Servicio de Cirugía de la Mano del Instituto Nacional de Rehabilitación
…Esta patología de la mano se da principalmente entre los 50 y 60 años de edad, y es más frecuente en mujeres que en hombres
La Administración de la Beneficencia Pública del Estado de Campeche en coordinación con la Secretaría de Salud, el DIF Estatal y el Hospital “Dr. Manuel Campos”, iniciará a partir del mes de julio la Campaña de Cirugía del Túnel del Carpo, completamente gratuita para las personas sin seguridad social.
El director de la ABP Campeche, Orlando Alvarado Rivadeneyra, explicó que el Túnel del Carpo se manifiesta con síntomas como sensación de hormigueo y entumecimiento en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos o incluso en la palma de la misma. También se puede presentar dolor y debilidad en la mano, problemas para realizar movimientos finos con los dedos y dificultad para tomar objetos.
Informó que las inscripciones, para quienes requieran ser intervenidos y no cuenten con seguridad social, están abiertas en las instalaciones de la ABP en el barrio de Guadalupe, en el DIF Estatal y en los diferentes Sistemas Municipales.
Alvarado Rivadeneyra destacó que el Programa que se realiza solo aquí en la capital del Estado, la encabeza el Dr. Alejandro Espinosa Gutiérrez, del Instituto Nacional de Rehabilitación, con una técnica novedosa y de gran ayuda para quienes la requieran.
Reiteró que el servicio es completamente gratuito para la población de escasos recursos y detalló que el túnel del carpo es una de las patologías de incapacidad más frecuentes en la mano.