… Se hace énfasis en el desarrollo de políticas públicas eficientes que incidan en el incremento de la productividad agropecuaria
…Entre los principales acuerdos se encuentra establecer una conexión logística agropecuaria, asociada al trazo del Tren Maya
…También se busca compartir el uso de nuevas técnicas, materiales y equipos, para optimizar la producción mielera
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) aplica acciones estratégicas para alcanzar mayor productividad en el sector agropecuario, y que Campeche sea referente en este sector.
El titular de la dependencia, Ramón Ochoa Peña, encabeza una gira de trabajo en el estado de Aguascalientes, junto a representantes apícolas y el director general de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG) Salvador Meneses Requena.
Visitaron las instalaciones del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial y empresas que dan valor agregado a la miel y aplican tecnología innovadora que mejorará la producción.
Tomando como ejemplo la visión de la gobernadora, Layda Sansores San Román, para el establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones, dependencias y el sector privado, que intervienen en la cadena productiva, se hace énfasis en el desarrollo de políticas públicas eficientes que incidan en el incremento de la productividad agropecuaria.
Como primer punto, y con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la investigación y desarrollo de prácticas de producción y manejo de la actividad agropecuaria, Ochoa Peña, visitó el Centro GEO, que dirige María Loecelia Ruvalcaba Sánchez, donde acordaron acciones para desarrollar una conexión logística agropecuaria asociada al trazo del Tren Maya, proyecto estratégico del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Posteriormente en reunión con Gabriel Purón-Cid, director de la Región Centro del CIDE, se establecieron alianzas para diseñar estrategias de evaluación de políticas públicas para eficientar la gestión gubernamental.
Además, realizó un recorrido en la empresa familiar Miel del Jardín, con más de 65 años de existencia, propiedad de Servando Carranza Salinas, quién se especializa en transformación de la miel en diversos subproductos para uso medicinal, cosméticos y alimenticio.
El empresario, compartió sus experiencias que representan una oportunidad para que los apicultores campechanos diversifiquen su actividad y generen valor agregado a su producción.
Para concluir la gira de trabajo, sostuvo una plática con el dueño de la empresa Carpinteros Fournier, Armando Fournier, quien presentó diversos materiales y equipos que tiene a disposición de los apicultores locales, donde mostró las ventajas del uso de nuevas tecnologías para eficientar la producción mielera.