…La administración estatal que encabeza Layda Sansores San Román tiene misión de lograr un Estado naturalmente sostenible.
…Se hizo un llamado a detener la deforestación con un enfoque multinivel, resaltando la protección de especies sombrilla para la salud del hábitat, como es el caso del jaguar.
…Se está trabajando hacia el objetivo de lograr Cero Deforestación en 2030, para frenar el cambio climático, en coordinación con organizaciones como Regions4.
Como miembro de la Regions4, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC), participó en la Asamblea General 2021, donde la titular Sandra Martha Laffon Leal habló de las experiencias, retos y oportunidades que acomete la nueva administración estatal con la misión de lograr un Estado naturalmente sostenible.
En su intervención, Laffon Leal expuso que «como colectivo, necesitamos hacer más y mejor trabajo con indicadores, planificación estratégica, enfoques innovadores y cooperación entre gobiernos subnacionales para la protección de la naturaleza».
Hizo un llamado a detener la deforestación con un enfoque multinivel, resaltando la protección de especies sombrilla para la salud del hábitat, como es el caso del jaguar; así como conservar áreas naturales en colaboración con actores locales, comunidades y los tres niveles de gobierno.
Agregó que en Campeche «estamos trabajando hacia el objetivo de lograr Cero Deforestación en 2030, para frenar el cambio climático, lo cual implica trabajar de manera cercana con el Gobierno de México, pero también con organizaciones como Regions4, que ofrece el entorno para visibilizar nuestras acciones y colaborar en esfuerzos legislativos colectivos, como la Declaración de Edimburgo».
Consideró importante promover la conservación de las especies y establecer mecanismos para certificar y regular su comercio, con la finalidad de reducir el tráfico ilegal y la sobreexplotación de los recursos naturales.
También convocó a mejorar las plataformas y los espacios de cooperación internacional para fortalecer las políticas públicas, capacidades y conocimiento sobre la biodiversidad; actualizar las estrategias de los estados en el marco de los compromisos y acuerdos de la Convención de Diversidad Biológica; y adoptar el plan de acción de gobiernos subnacionales propuesto para presentar en la próxima Conferencia de las Partes (COP) 15 en China, en mayo de 2022.
La Regions4 es la voz global de 41 gobiernos regionales de 21 países en cuatro continentes, que enfoca sus esfuerzos en biodiversidad, cambio climático y ODS. En México solo Campeche, Jalisco y la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAEE) pertenecen a esta red.