INSTALAN COMITÉ DE DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES

…En coordinación con la SEPROCICAM verificarán y evaluarán daños en zonas afectadas por desastres naturales o de naturaleza humana.

…Los organismos que lo integran elaborarán un Plan de Gestión Integral de Riesgos.

Los secretarios de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) Carlos Martínez Aké y de Protección Civil, Bertha Pérez Herrera, instalaron y tomaron protesta a los integrantes del Comité de Detección y Evaluación de Daños y Pérdidas con el objetivo de verificar, inspeccionar y evaluar de forma inmediata las zonas afectadas por desastres naturales o de naturaleza humana.

Este Comité, que forma parte del Consejo Estatal de Protección Civil y es presidido por la gobernadora LaydaSansores San Román, será encabezado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) en coordinación con diversas instituciones que, dentro de su ámbito,realizarán tareas para integrar el Plan de Gestión Integral de Riesgos y dar respuesta oportuna a las y los campechanos en caso de contingencia.

Durante la instalación, en el que estuvo presente la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Karla Sánchez Sosa, Martínez Aké señaló que “salvaguardar la integridad y patrimonio de las familias es prioridad para el Gobierno de Todos, por lo que es indispensable ser responsables y solidarios para dar resultados y hacer eco de la instrucción de la gobernadora Layda Sansores San Román, de que la protección civil no sea una simulación, sino una realidad”.

“Tenemos que hacer los trabajos que nunca se habían hecho en el tema de protección civil, estos Comités por ley se deben instalar y nunca se hizo, ni siquiera en el papel, nunca han funcionado, pero ahora será diferente, debemos atender las indicaciones para que juntos podamos dar atención ciudadana y salvaguardar el patrimonio de las familias”, agregó.

Por su parte, Pérez Herrera informó que el Consejo Estatal de Protección Civil está integrado por 14 Comités, con la intención de optimizar los procedimientos y recursos disponibles para atender las necesidades en caso de emergencia y brindar auxilio a la población para salvaguardar su vida, integridad y bienes.

Estuvieron presentes en la instalación del Comité el secretario de Pesca y Acuacultura, Edward Ceballos Alejandre y los titulares de la CODESVI, Rashid Trejo Martínez; CAPAE, Álvaro Gutiérrez Castro; SCT, Venancio Cardeñas Vázquez y de INDEFOS, José Guadalupe Guzmán Chi; así como representantes del INIFEEC, INEGI, y de las Secretarías de Cultura, Finanzas, Salud, Turismo, Educación, Medio Ambiente, SAIG y Economía.

Entradas relacionadas