A IDENTIFICAR OPORTUNAMENTE EL CÁNCER EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ES CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO

 

*Ante señales de sospecha, acude a tu unidad de salud correspondiente donde un diagnóstico oportuno puede salvar su vida.

 

Septiembre es el mes de concientización del Cáncer Infantil, y por esta razón la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado insiste en el llamado a la población sobre la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad que se puede curar con la atención médica y el tratamiento oportuno.

 

La coordinadora estatal del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Alejandra Selene Icthé Cortez, informó que la Leucemia es el Cáncer más frecuente en la población infantil, también los linfomas, tumores de células germinales, tumores del Sistema Nervioso Central y tumores óseos.

 

Recomendó a la población disminuir el riesgo de desarrollar Cáncer con la aplicación de las vacunas contra el VPH, la Hepatitis B; hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día; mayor consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes como brócoli, tomate y fresas; también usar protector solar, y se debe evitar la comida chatarra, el consumo excesivo de carne roja, frituras o ahumados, el tabaco, alcohol y drogas.

 

Desde el hogar se pueden observar las señales de sospecha para identificar el Cáncer Infantil, tal es el caso de crecimiento anormal de abdomen, fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, sueño, cansancio, palidez constante, dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir, moretones repentinos sin justificación, sangrado en encías o nariz sin razón aparente, pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente.

 

También cambios inesperados en el comportamiento, luz blanca en un ojo durante revisión médica, dolor de huesos y articulaciones, bolitas en cuello, axilas o ingles, sudoración abundante al dormir y pérdida de peso evidente no intencionada, son unos de los signos y síntomas de alerta ante el Cáncer Infantil, donde los padres pueden lograr un diagnóstico oportuno y salvar la vida.

 

“Es el momento de expresar apoyo y solidaridad, pero también para crear conciencia de que a toda persona le puede ocurrir en cualquier momento, y hay que estar alerta para detectar los signos y síntomas de sospecha de Cáncer Infantil, ya que las mayores posibilidades de curación se dan cuando se diagnostica la enfermedad a tiempo”, enfatizó Icthé Cortez.

 

Entradas relacionadas