El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza Victoria Damas de Aysa, uniendo esfuerzos con el DIF Nacional y continuando con su compromiso de velar por los grupos vulnerables, informa a la población de las medidas preventivas que se llevarán a cabo por el Plan de Contingencia COVID-19, de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Salud y de Educación.
Como medida preventiva se suspenderán las clases del lunes 23 de marzo alviernes 17 abril del presente año en los sitios donde se realizan actividades de contacto directo como son los 29 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC); los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y los tres Centros de Desarrollo y Capacitación (CEDECA) en sus turnos matutino y vespertino; de igual manera, se suspenden las clases de los talleres del Centro Artístico y Cultural “Leovigildo Gómez”, así como las actividades del Centro de Rehabilitación Acuática y las Clases de Natación, reanudándose labores el lunes 20 de abril.
En la Dirección de Atención Integral al Adulto Mayor (DAIAM) se continúan tomando las medidas sanitarias de prevención para salvaguardar la integridad de nuestras abuelitas y abuelitos, es por ello que queda cancelado el curso de primavera del Hogar de Ancianos.
Debido a la restricción de acciones sanitarias se posponen hasta nuevo aviso los talleres de capacitación, pláticas, conferencias, cursos y/o eventos programados en esas fechas.
Cabe destacar, que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PNNA), el Centro de Atención Psicosocial de Niñas, Niños y Adolescentes (CAPANNA) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) continuarán brindando servicios al público que lo requiera en sus respectivos horarios, exhortando a la población a que acuda en caso estrictamente necesario.
La presidenta del Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa, hace el llamado a la población a trabajar en equipo y demostrar la solidaridad que nos caracteriza a los campechanos, así como a estar pendientes y seguir las indicaciones y medidas de prevención del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche y de las Secretarías de Salud y de Educación, que a diario informan de manera oficial a través de las diversas redes sociales sobre la situación de nuestro Estado.