En atención a lo instruido por el Gobernador Carlos Miguel Aysa González, referente a la contingencia sanitaria del virus SARs Cov2, personal del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) intensificó la campaña contra el Covid-19, distribuyendo 500 productos de protección y material de difusión entre comerciantes y transeúntes, así como propietarios de negocios y locales comerciales de las localidades de Nueva Vida, El Refugio, Dos Lagunas, La Mancolona, Flores Magón, entre otras del municipio de Calakmul.
Durante esta jornada preventiva, fueron entregados cubrebocas reutilizables, material didáctico, bolsas ecológicas y playeras con mensajes que enfatizan las medidas de prevención como “utilizar el cajero en un entorno seguro”, “la violencia no es un juego” y “no compartir fotos personales en redes sociales”.
Se les exhortó también a los ciudadanos a conocer y prevenir cualquier manifestación sobre la trata de personas, que es considerada como una forma multidimensional de esclavitud que implica diferentes fines y está presente en todo el mundo, teniendo un número incalculable de víctimas de ambos sexos y de todas las edades; por lo tanto, se recomendó estar bien informado, para así poder identificar cualquier señal de riesgo o modalidades de este delito como son la explotación sexual, los trabajos forzados, la explotación laboral, entre otras. Para ello se enfatizó que, en caso de ser necesario, se recomienda llamar al número único de emergencias 911 para solicitar apoyo u orientación.
Considerando que, durante meses, la población ha estado inmersa en un confinamiento para evitar el contagio, se pidió no bajar la guardia y seguir reforzando las medidas de higiene y protección con el frecuente lavado de manos, uso de gel antibacterial y de cubrebocas, de manera que se pueda continuar previniendo; y finalmente el llamado a mantener la responsabilidad ciudadana para controlar y disminuir los riesgos de la pandemia.