ACTUALIZA SALUD A AVALES CIUDADANOS Y PARTERAS TRADIONALES

 

*Capacitación para fortalecer calidad de los servicios médicos con énfasis en embarazadas y lactantes.

 

Con la finalidad de fomentar la mejora al “Trato digno y la calidad de los servicios”, los avales ciudadanos tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la evaluación de los servicios de salud, además de ser un canal de comunicación entre los responsables de la unidad prestadora de los servicios de salud y quienes reciben la atención, para informar la percepción que tienen las personas con relación al servicio recibido.

 

En este contexto la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, llevó a cabo el Curso de Capacitación de Avales Ciudadanos, contando con la asistencia de representantes de los municipios, Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y Hospitales de la Ciudad de San Francisco de Campeche.

 

Hasta el momento se han capacitado a 25 avales de los municipios de Campeche, Champotón y Hopelchén, con la finalidad de apoyarlos en su labor durante las visitas que lleven a cabo en las diversas unidades médicas, como parte de un mecanismo que vigile la adecuada atención de los usuarios de los servicios.

 

La labor de este personal es fomentar la confianza de la ciudadanía ya que las quejas, recomendaciones, sugerencias o felicitaciones llevan un seguimiento desde su depósito en el Buzón, hasta que se informa al solicitante.

 

De la misma forma, con la finalidad de fortalecer los conocimientos de las parteras tradicionales del municipio de Champotón, se realizó el curso de capacitación con temas vitales como el control prenatal, atención del parto, limpieza de instrumental, línea 800 materna, estrategia de plan de seguridad, estrategia de madrinas y padrinos, medidas sanitarias ante COVID-19 y embarazo, importancia de la vacuna COVID-19 en pacientes embarazadas y lactantes.

 

El objetivo es actualizar a las parteras en estos temas de interés y para una mejora en la calidad de la atención de las pacientes embarazadas y lactantes.

 

Entradas relacionadas